Panamá inaugura este lunes pabellón en la COP 26

Panamá inaugura este lunes pabellón en la COP 26

Este lunes el presidente de la República Laurentino Cortizo junto al ministro de Ambiente, Milciades Concepción inaugurarán el pabellón panameño dentro de la  Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima COP26, en el que además participará la canciller Erika Mouynes. Las autoridades de ambiente han reiterado que este  evento reviste especial importancia por ser la primera vez que el país cuenta con un pabellón dentro de una COP,  lo que permitirá el desarrollo de eventos paralelos en diversos tópico, generándole al país  una gran oportunidad de exponer el trabajo que lleva adelante contra el cambio climático. Justo luego de

Regional de Coclé realiza limpieza en la comunidad de Buena Vista de Tulu y entrega personería a OBC

Regional de Coclé realiza limpieza en la comunidad de Buena Vista de Tulu y entrega personería a OBC

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, organizó una limpieza en la comunidad de Buena Vista de Tulu  a través de la Sección de Cultura Ambiental y Agencia de Penonomé, con la participación de miembros de la Junta Administradora de Acueducto Rural (JAAR), de la iglesia católica, junta comunal y  miembros de la comunidad. Con esta actividad la institución busca sensibilizar a los moradores de la comunidad a proteger el ambiente, indicó Chiara Ramos, directora regional de MiAMBIENTE en esta provincia. Así mismo la actividad sirvió de marco para la entrega de la Personería Jurídica a la Organización de Base

MiAMBIENTE refuerza capacidades de guardarques a nivel nacional

MiAMBIENTE refuerza capacidades de guardarques a nivel nacional

Un total de 96 guardaparques  del Ministerio de Amiente  (MiAMBIENTE) provenientes de las provincias de  Chiriquí, Coclé, Veraguas, Los Santos, Herrera, Panamá Oeste y Kuna Yala recibieron una capacitación intensa en temas como:  riqueza biológica de Panamá, marco normativo de vida silvestre, rescate y reubicación de fauna silvestre y manejo de conflicto entre humanos y vida silvestre. En la jornada,  que se realizó en la provincia de Herrera durante tres días (27,28 y 29 de octubre), también fueron abordados tópicos como el uso de herramientas de gestión de las áreas protegidas, el rol y responsabilidades del guardaparque en los puestos

El país posee árboles con gran capacidad de fijación de carbono, conoce las especies

El país posee árboles con gran capacidad de fijación de carbono, conoce las especies

Bután, Suriname, y Panamá son los tres países del mundo catalogados como carbono negativo, es decir que las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas en la atmósfera, son secuestradas por los árboles y almacenadas en su biomasa y en el suelo. El país cuenta con una cobertura boscosa de un 65.4% lo que equivale a 4,925,789 hectáreas de bosques. Estos espacios forestales son captadores naturales de CO2, lo que contribuye en la lucha frente al cambio climático. Entre la gran variedad de flora que tenemos, se pudiera destacar tres especies que son grandes removedores de Co2: Cocobolo (Dalbergia retusa), Guayacán (Tabebuia guayacán) y

COMUNICADO

COMUNICADO

Sustentacion del Decreto 141 del 26 de octubre de 2021 sobre el procedimiento especial de expedición de Certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas Las áreas protegidas que forman el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) conforman un total de 125, lo que corresponde al 33% de la superficie terrestre y 30.5% de la superficie marina. Muchas de ellas fueron creadas en zonas de importancia para la conservación, pero que mantenían poblaciones cercanas a las zonas de protección absoluta o prístinas para conservar. Estas poblaciones en su mayoría, dedicadas a la agricultura y ganadería familiar, nunca han

Panamá mostrará al mundo avances contra el calentamiento global

Panamá mostrará al mundo avances contra el calentamiento global

6 de cada 10 negociadores panameños en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) son mujeres.  Panamá, 29 de octubre de 2021. Los avances alcanzados por Panamá en la lucha por contener los gases de efecto invernadero, y así revertir el alza del promedio de la temperatura del planeta, serán presentados por el presidente Laurentino Cortizo Cohen quien, encabezando una delegación oficial, ya llegó a Glasgow, Escocia, para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26). Se espera que en el evento queden establecidas metas más exigentes que ayuden a poner fin al uso

Panamá participa en pre negociaciones de cara a la COP26

Panamá participa en pre negociaciones de cara a la COP26

Previo al inicio de la Convención de Naciones Unidades sobre Cambio Climático (COP), a celebrarse en Glasgow, Escocia; técnicos panameños participaron del primer día de pre negociaciones climáticas. Juan Monterrey, analista de cambio climático del Ministerio de Ambiente y parte del equipo de negociadores, manifestó que Panamá, junto a representantes de otras naciones, participaron en un encuentro centrado en la vulnerabilidad de países en desarrollo ante esta crisis climática. Monterrey explicó que el punto culminante de la reunión fue sobre el interés de África en tener un espacio en la agenda COP y que se le incluya un ítem centrado

Rescatan a un mono cariblanco que estaba en cautiverio

Rescatan a un mono cariblanco que estaba en cautiverio

Un ejemplar de mono carablanca (Cebus capucinus) fue entregado de forma voluntaria a los técnicos de Áreas Protegida y Vida Silvestre de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, por una persona que lo mantenía en cautiverio, en la comunidad de Colina de Mastranto, distrito de La Chorrera. La persona que mantenía el primate desde el 2005, manifestó que de manera voluntaria entregó al ejemplar de la vida silvestre, debido a que muestra agresividad y ha atacado a los miembros de la familia. Zuleyla Toribio, bióloga de la sección de Área Protegida y Vida Silvestre de

MiAMBIENTE habilita página web con información de la COP26

  Para dar seguimiento a todo lo relacionado a las negociaciones climáticas durante la Conferencia de Naciones Unidades sobre Cambio Climático, en su edición 26 (COP26), el Ministerio de Ambiente, habilitó en su sitio web, una página con información sobre la participación de la delegación panameña en este evento. Este encuentro de alto nivel reviste suma importancia, porque aunque se realiza cada año, desde la última cita en Madrid en 2019, no se celebran y las negociaciones han estado detenidas. En la página web habrá información sobre todos los que conforman la delegación del país, al igual que preguntas frecuentes

Establecen procedimiento especial para expedición de certificados de acreditación de uso de suelo en áreas protegidas

Establecen procedimiento especial para expedición de certificados de acreditación de uso de suelo en áreas protegidas

  El Ministerio de Ambiente promulgó el Decreto Ejecutivo No 141 de 26 de octubre de 2021, mediante el cual se establece el procedimiento especial para otorgar certificados de Acreditación de Uso de Suelo en Áreas Protegidas, a quienes demuestren su establecimiento dentro del lugar antes de la creación del área protegida. El decreto lleva la firma del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y regula dicho documento, que tiene por objetivo reconocer los derechos de uso del suelo que tienen poseedores por el aprovechamiento legítimo y continuo de un bien inmueble

MiAMBIENTE por tercer año consecutivo suspende provisionalmente aprovechamiento de madera de bosques naturales

MiAMBIENTE por tercer año consecutivo suspende provisionalmente aprovechamiento de madera de bosques naturales

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) extiende la Resolución que suspende provisionalmente por un año el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades; así como permisos comunitarios y concesiones en bosques tropicales por un término no mayor de un año. La actualización se da a través de la Resolución n° 0550 del 22 de octubre del 2021, firmado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción. Esta disposición prolonga la suspensión  y se basa en la revisión de la normativa, con el objetivo de poner orden y hacer cumplir las leyes,

MiAMBIENTE investiga incidencia de contaminación en toma de agua cruda de Bugaba

MiAMBIENTE investiga incidencia de contaminación en toma de agua cruda de Bugaba

Personal técnico de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, procedió a realizar gira de inspección sobre una incidencia de contaminación, en la toma de agua cruda de la Planta Potabilizadora de Bugaba, ubicada en el corregimiento El Bongo, distrito de Bugaba. Los técnicos se trasladaron al lugar para verificar los datos dados a conocer por el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) por la supuesta contaminación en la toma de agua cruda de planta potabilizadora y así como entidad rectora del cuidado del ambiente proceder a realizar las investigaciones administrativas sobre el

Vuelve al inicio