Comunidades al Norte de Santa Fe se preparan para conformarse en OBC

Comunidades al Norte de Santa Fe se preparan para conformarse en OBC

La comunidad de Guázaro, distrito de Santa Fé, dentro del área protegida Reverendo Padre Jesús Héctor Gallego, fue capacitada en torno al Decreto Ejecutivo 32 del 27 de marzo de 2017, que establece el mecanismo para la conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) en todo el país. Los miembros de la comunidad fueron atendidos por personal del Parque Nacional Santa Fe y la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, quienes además de ofrecer la capacitación abrieron un conversatorio , con la finalidad de escuchar las inquietudes de los lugareños en temas

La Navidad Verde de MiAMBIENTE llega Salsipuedes

La Navidad Verde de MiAMBIENTE llega Salsipuedes

Niños y niñas de la comunidad de Salsipuedes en el corregimiento de Salud, Costa Abajo de Colón, disfrutaron de un día lleno de muchas sorpresas, comida, juegos, regalos, dulces y piñatas en el marco de las fiestas navideñas junto a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). El festejo fue organizado por la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Colón y las direcciones nacionales de Costas y Mares y Cultura Ambiental, lo que permitió sensibilizar a los niños sobre el valor de ambiente a través mensajes de conservación junto a la Chicho Muleto, la mascota emblema de la institución con la que

Concepción participa de foro regional  para la creación de un Acuerdo Global sobe plásticos

Concepción participa de foro regional  para la creación de un Acuerdo Global sobe plásticos

Atendiendo invitación del Gobierno del Perú a través de su Ministerio de Ambiente,  el ministro de Ambiente  Milciades Concepción participó del Foro Regional: “Acuerdo Global sobre Plásticos, consensos desde América Latina y El Caribe,  que según sus organizadores busca  impulsar el consenso y acciones de los países de América Latina y el Caribe para el desarrollo de un acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos. Durante su participación en el panel de alto nivel  Concepción destacó los esfuerzos que lleva adelante Panamá en este tema, y su rol como copresidente  de la iniciativa regional  de América Latina y el

Presidente Laurentino Cortizo Cohen anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses

Presidente Laurentino Cortizo Cohen anuncia extensión del Vale Digital por 6 meses

 Durante el Gabinete Social celebrado en Cañazas, provincia de Veraguas, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, acompañado del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, anunció la extensión del beneficio del Vale Digital por 6 meses, a partir del 1 de enero de 2022. El presidente Cortizo Cohen extendió este beneficio para apoyar a todos los panameños afectados por la pandemia, siempre y cuando cumplan con la corresponsabilidad y criterios establecidos en el Nuevo Plan Panamá Solidario. Según el jefe del Ejecutivo, se les está asegurando el Vale Digital a quienes trabajen voluntariamente en sus comunidades

Una nueva cara para el Cerro Ancón

Una nueva cara para el Cerro Ancón

Ahora los turistas que visitan la Reserva Natural Cerro Ancón, podrán disfrutar de instalaciones más limpias y realizar recorridos más seguros y menos riesgosos. Y es que durante tres semanas, colaboradores de distintas entidades participaron de una jornada de limpieza y mantenimiento en el camino que conduce hacia la cima de este importante e histórico lugar. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, lideró esta iniciativa que contó con la participación de colaboradores de esta entidad, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas, Autoridad de Aseo Domiciliario, Unidad de Bienes Revertidos y Ministerio de Economía y Finanzas. Se realizaron labores

MiAMBIENTE se une a la celebración de los 30 años de Fundación Natura

MiAMBIENTE se une a la celebración de los 30 años de Fundación Natura

El Ministerio de ambiente se complació en celebrar los 30 años de Fundación Natura y enaltecer la labor conjunta en pro de un ambiente sano, resiliente y sostenible.   Fundación Natura  es una organización sin fines de lucro establecida legalmente el 28 de marzo de 1991, con el fin de promover planes y programas para la protección y conservación del patrimonio natural de Panamá. Para ello, administra fondos dedicados a la ejecución de esos planes y programas, con los cuales apoya directamente iniciativas ambientales de organizaciones no gubernamentales, entidades educativas y grupos comunitarios, así como actividades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas que

Representantes del Congreso de Alto Bayano son capacitados en conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC)

Representantes del Congreso de Alto Bayano son capacitados en conformación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC)

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, y la Dirección Nacional de Cultura Ambiental a través de la Sección de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, realizó la capacitación sobre el Reglamento de Reconocimiento de la Personería Jurídica de las Organizaciones de Bases Comunitaria (OBC); de acuerdo a lo establecido en el Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo de 2017, a representantes del Congreso General de Alto Bayano, en el corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. Durante esta inducción los miembros del Congreso General de Alto Bayano, manifestaron que mediante una asamblea general donde participan las comunidades de Majé

Panamá se prepara para recibir presidencia pro tempore de la Comisión de Ambiente del SICA

Panamá se prepara para recibir presidencia pro tempore de la Comisión de Ambiente del SICA

Panamá presidirá la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) por un periodo de seis meses a partir de enero próximo. Como parte del proceso de transmisión fue realizado un encuentro entre Juan Carlos Díaz enlace del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, país que actualmente posee la presidencia Pro Tempore de este organismo y Víctor Cadavid enlace de Ministerio de Ambiente de Panamá. En el encuentro, que fue propiciado por el secretario ejecutivo de la CCAD Jair Arriola, se abordaron temas como las buenas prácticas y lecciones aprendidas durante la presidencia de

Los reforestadores de Panamá Este y Darién se capacitan en control de incendio de masa vegetal (IMAVE)

Los reforestadores de Panamá Este y Darién se capacitan en control de incendio de masa vegetal (IMAVE)

  Aproximadamente 28 trabajadores de 8 empresas reforestadoras de Panamá Este y Darién fueron capacitados en técnicas básicas de control de Incendios de Masas Vegetales (IMAVE), por la Academia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, brigadistas voluntarios, y coordinadores de Riesgos Ambientales de la Dirección Regional Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) provincia de Darién. Marcos Rueda, director de MiAMBIENTE Darién, dijo que esta inducción a las reforestadoras, se llevó a cabo en coordinación con la Asociación Nacional de Reforestadores y Afines de Panamá (ANARAP), con el objetivo de  prevención y enseñanza de formas para controlar los IMAVE,

Entregan órdenes de proceder para calentadores solares de agua en el Hospital San Miguel Arcángel

Entregan órdenes de proceder para calentadores solares de agua en el Hospital San Miguel Arcángel

El proyecto Termosolar Panamá, ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y coordinado por el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Energía de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Banco General y el Panama Green Building Council hizo entrega de una orden de proceder para entrega de un equipo de electrificación a base de energía solar térmica al hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito. La donación beneficiará a los usuarios del Hospital San Miguel Arcángel que abarca los pobladores del distrito de San Miguelito, el área de Panamá Norte y sectores aledaños,

MiAMBIENTE y Fundación Yaguará lanzan proyecto de conservación de jaguares en Panamá

MiAMBIENTE y Fundación Yaguará lanzan proyecto de conservación de jaguares en Panamá

Un proyecto que busca fortalecer la capacidad de conservación del jaguar y la conectividad entre áreas protegidas en el complejo del Parque Nacional Chagres y el Parque Nacional Darién desarrollarán el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Yaguará con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF). La presentación de este proyecto tuvo lugar este jueves, vía zoom, en una actividad que contó con la participación del ministro de Ambiente Milciades Concepción, Jacqueline Álvarez, directora regional de la Oficina para América Latina y

Técnicos panameños adquieren nuevos conocimientos sobre sistemas de captación de agua de lluvia

Técnicos panameños adquieren nuevos conocimientos sobre sistemas de captación de agua de lluvia

Personal técnico de diversas instituciones vinculadas al uso del recursos hídrico, participaron de la conferencia: Sistemas de captación y aprovechamiento de agua lluvia  (SCALL) como una alternativa sustentable para la seguridad hídrica, organizado por el Ministerio de Ambiente. El encuentro contó con la ponencia del ingeniero méxico-estadounidense, David Vargas, presidente de Isla Urbana, una organización conformada por un grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, antropólogos, educadores y artistas dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México. El objetivo de esta actividad es promover la importancia y uso de los SCALL como una alternativa sustentable para la

Vuelve al inicio