La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, reportó la retención de dos vehículos que transportaban madera sin los permisos correspondientes. El primer caso se registró en la comunidad de Manaca en el corregimiento del mismo nombre, distrito de Barú, en el lugar, las unidades del Grupo de Reacción Motorizado (GRIM) del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) realizaron la retención de un vehículo tipo volquete con 24 tucas de madera de la especie teca (Tectona grandis). Este caso fue remitido a la dirección regional MiAMBIENTE para la apertura y desarrollo de la investigación. Un segundo
MiAMBIENTE orienta a residentes de la Bahía de Chame hacia la conservación y la sotenibilidad de los manglares
En los próximos cuatro meses se reforestarán 250 hectáreas en el área protegida Bahía de Chame. Las zonas más afectadas por la tala ilegal, son las escogidas para este importante proceso de recuperación que contará con la participación de actores clave de la comunidad. Datos de la Dirección de Información Ambiental de MiAMBIENTE, arrojan que desde el 2012 hasta el 2019 se han perdido 358.94 hectáreas en el manglar de Bahía de Chame, producto de la tala ilegal. El Ministerio de Ambiente, con el objetivo de contribuir a la conservación de los ecosistemas de manglar del área y mejorar las
Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles
Panamá será sede del Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles Del 6 al 8 de abril próximo Panamá recibirá a expertos en bosques de la toda la región centroamericana y República Dominicana, que participaran del primer congreso en esta materia que se llevará a cabo en el marco de la Presidencia pro Tempore que ocupa nuestro país en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y enlace político panameño ante la CCAD, aseguró que MiAMBIENTE tiene la responsabilidad de asegurar que esta
Ministros de turismo y ambiente se reunirán en Panamá
Lograr la integración hacia un turismo sostenible en la región centroamericana y República Dominicana será el objetivo del encuentro intersectorial que se realizará en Panamá con los ministros de ambiente y turismo que forman parte del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). La reunión se realizará el 5 de abril y forma parte de la agenda que impulsa Panamá, que hasta junio próximo tiene la presidencia Pro Témpore del SICA. Jair Urriola, secretario Ejecutivo de la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) e Ilka Aguilar secretaria ejecutiva de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (SITCA) coincidieron en que el encuentro forma
Panamá será sede del Primer Congreso Regional de Bosques y Paisajes Sostenibles
Del 6 al 8 de abril próximo Panamá recibirá a expertos en bosques de la toda la región centroamericana y República Dominicana, que participaran del primer congreso en esta materia que se llevará a cabo en el marco de la Presidencia pro Tempore que ocupa nuestro país en la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y enlace político panameño ante la CCAD, aseguró que MiAMBIENTE tiene la responsabilidad de asegurar que esta iniciativa, que Panamá ha impulsado como parte de su presidencia
MiAMBIENTE te invita a realizar buenas prácticas al visitar los parques nacionales y reservas de vida silvestre
Tomando en cuenta los días libres que se avecinan, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) hace un llamado a la población para que realicen buenas prácticas durante sus visitas a las áreas protegidas del país. Un 32.7 % de área terrestre y 30.5 % de áreas marinas del territorio nacional pertenecen al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). El manejo de estas están a cargo de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y hoy constituye un atractivo natural y turístico por la riqueza biológica que encierran y las de actividades recreativas que ofrecen. Para ello MiAMBIENTE
MiAMBIENTE y ACP orientan a los visitantes del PN Chagres
Las orillas del río Chagres (la Playita), Comunidades indígenas Emberá, y la Cascada, son las áreas más visitadas de este sitio que además de poseer un gran valor histórico, es rico en biodiversidad. Sin embargo, los guardaparques han encontrado irregularidades propiciadas por los visitantes como exceso de basura, música con niveles no aceptados, consumo de bebidas alcohólicas. El Parque Nacional Chagres es una zona en donde convergen riquezas naturales y también culturales, es una de las áreas protegidas ubicadas en el distrito de Panamá de fácil acceso para los visitantes; sin embargo, en los últimos meses se han registrado situaciones
Aumenta el rescate de especies de fauna silvestre en Panamá Oeste
En los últimos días la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, ha atendido diversos reportes de fauna silvestre en los distritos de este sector, donde guardaparques de Polígono de Tiro y del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame han realizado los rescates. Tal es el caso que se suscitó en el área de la ocupación ilegal de tierras en la parcela 21 en Burunga en el distrito de Arraiján, donde una cría de perezoso, fue gravemente herida por un sujeto, que trató de sacarle los ojos. Según informe se procedió al lugar en compañía
Panamá busca promover las Soluciones basadas en Naturaleza en las ciudades
Panamá forma parte del proyecto regional “Aumento de la resiliencia a través de soluciones basadas en la naturaleza en América Latina” (Nature4Cities), iniciativa que busca aumentar la capacidad para diseñar e implementar estrategias de desarrollo urbano basadas en la naturaleza, que garanticen la resiliencia al cambio climático. En pocos meses el Ministerio de Ambiente iniciará el proyecto “Nature4Cities”, el cual es financiado por el Fondo Verde del Clima (GCF) y ejecutado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Este proyecto tiene tres años de duración y se desarrolla a su vez en los países de Honduras,
Más organizaciones se suman al Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico
Treinta y dos (32) organizaciones se inscribieron a la primera fase del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico. Son grupos de diversos sectores económicos del país, tales como, agrícola, bancario, comercio, industria manufacturera, profesionales científicos, servicios y transporte, los que se unieron a esta iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente, a través de la dirección de Cambio Climático. Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico es el primer programa nacional gubernamental que busca promover la cuantificación de la huella hídrica de organizaciones panameñas, con énfasis en los actores no estatales. De esta manera, se espera que se desarrollen estrategias
MiAMBIENTE realiza encuestas para promover proyectos ambientales en Panamá Este
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, realizó una encuesta socioeconómica enfocada en la Educación Ambiental y Fortalecimiento Comunitario para la Construcción de Estufa Ecológica. Esta iniciativa se llevó a cabo en comunidades dentro del Plan Colmena; específicamente en: La Saína, El Valle, San José de Madroño, ubicadas en el corregimiento de Las Margaritas de Chepo. A través de esta encuesta se pudo identificar aspectos y condiciones que facilitarán hacer una selección de las familias beneficiada con el dicho proyecto. Para la ejecución de estas encuesta, se contó con el apoyo de practicantes de la Universidad de
MiAMBIENTE socializa proyectos ante autoridades locales en el distrito de Parita
Un proceso de socialización a autoridades locales en el distrito de Parita fue desarrollado por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, acerca del proyecto: «Fortalecimiento la Resiliencia a la vulnerabilidad climática en medios de vida y Ecosistemas costeros del Pacifico Central de Panamá» desarrollo la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. El objetivo de este proyecto es incrementar la resiliencia de la comunidades y sus medios de vida en la zona costera del Pacifico Central de Panamá a través de la generación del información climática aplicada al desarrollo de