Un caimán adulto de 1.60 metros de longitud fue rescatado por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Herrera. El reptil fue ubicado en un cajón pluvial próximo a las instalaciones de la Cervecería Nacional, entre las calles Capitán Ranaldo Camarana y la circunvalación interna Roberto Ramírez de Diego corregimiento de Llano Bonito, distrito de Chitré. Ana Angulo, medico veterinaria de MiAMBIENTE Herrera, relató que fueron muchos los intentos que se emprendieron para lograr extraer el animal del sitio, ya que según moradores del área, representaba un peligro para los niños que por
MiAMBIENTE formaliza dos OBC en Panamá Norte
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, a través de la Sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a dos Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), pertenecientes al corregimiento de Las Cumbres y Chilibre del distrito de Panamá. Estas dos organizaciones trabajan en la divulgación de la educación ambiental, en las comunidades de estos dos corregimientos, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar y proteger los recursos naturales de la región. Héctor Maure, director regional encargado de MiAMBIENTE Panamá Norte, dijo que con la conformación de las OBC, la institución busca
Técnicos y estudiantes universitarios se capacitan en meteorología y cambio climático
Un grupo de técnicos y estudiantes practicantes universitarios de la carrera de Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, recibieron capacitación técnica sobre aspectos generales de meteorología y cambio climático, por parte del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Panamá Oeste a través de la Sección de Cambio Climático. La docencia fue dictada por César Castillo, enlace de la Sección de Cambio Climático de MiAMBIENTE Panamá Oeste, quién destacó que esta capacitación permitirá fortalecer los técnicos y estudiantes idóneos en temas como instrumentos meteorológicos, aforo de los ríos
Embajada de Israel en Panamá se interesa en proyectos ambientales de Herrera
El embajador de Israel, Itai Bardov, visitó las instalaciones de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera con el propósito de colaborar en proyectos de tipo ambiental. La comitiva fue recibida por el director regional de MiAMBIENTE Herrera, Alejandro Quintero, quien junto a su equipo de trabajo, explicó los proyectos en materia ambiental que adelanta la entidad en alianza con grupos ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), autoridades locales, grupos cívicos y sociedad civil, entre otros. “El 60% de nuestra región en Israel es desierto, pero gracias a la implementación de tecnologías avanzadas hemos
Consulta Pública del Plan de Manejo del Área de Usos Múltiples de Donoso
El Ministerio de Ambiente invita a la ciudadanía en general a participar en la consulta pública del Plan de Manejo del Área de Usos Múltiples de Donoso, lo cual tiene como fin cumplir con los objetivos de conservación y manejo de recursos. Los comentarios, aportes o sugerencias al referido documento, podrán enviarse al siguiente correo electrónico: dapb-consultaspublicas@miambiente.gob.pa , o presentados en las oficinas de la Dirección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, localizada en el Edificio No.804, Albrook, corregimiento de Ancón, distrito y provincia de Panamá, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., teléfono 500-0877, o cualquier Dirección Regional a nivel
Panameño entre los finalistas mundiales de videos de cara al Congreso Mundial Forestal
En octubre de 2021 la Secretaría del XV Congreso Mundial Forestal, a realizarse del 2 al 6 de mayo de 2022 en Seúl Corea, lanzó la competencia Forest change-maker para mostrar el trabajo de los jóvenes comprometidos con el mantenimiento de los bosques. 60 jóvenes de más de 35 países de todo el mundo enviaron un breve video que muestra cómo están impactando positivamente en sus comunidades y ecosistemas forestales. Panamá, que estuvo representada por el joven Elias Corro por parte del Ministerio de Ambiente de la provincia de Herrera, logró ubicarse entre los 6 finalistas obteniendo así el reconocimiento,
Áreas protegidas a nivel nacional recibieron 11,260 visitantes durante días de carnaval
Unos 11, 260 visitantes fueron recibidos en las áreas protegidas del país, durante los 4 días de carnavales, según el informe arrojado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) 9,029 fueron nacionales y 2,231 extranjeros. También se dio a conocer que se llevaron a cabo 526 patrullajes en todo el país; situaciones de incidencia, se registraron 52 casos; se atendieron 35 incendios de masa vegetal (IMAVE) con afectación a 942.42 hectáreas. A su vez se contabilizaron 3 infracciones, una boleta sanción directa, y un llamado de atención. MiAMBIENTE desplegó un pie de fuerza para este operativo de carnaval, de 348
Cerca de 38 mil especies de la vida silvestre se consideran amenazadas por el comercio internacional
Unas 38.000 especies de la vida silvestre se consideran amenazadas en el comercio internacional y, sin ellas, los hábitats y ecosistemas que sustentan probablemente estarían en gran peligro, destacó la panameña Ivonne Higuero, actual Secretaria General de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). «Si bien esto debería alarmarnos, también es esencial que recordemos que tenemos el poder de cambiar de rumbo. Los esfuerzos de conservación han sacado y pueden seguir sacando del abismo especies de flora y fauna silvestre en peligro de extinción, resaltó Higuero. Este 3 de marzo de 2022, Día Mundial
Panamá respalda resolución que controla el consumo de plástico ante Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente
El ministerio de Ambiente de Panamá, en su calidad de titular de las políticas de protección y conservación de nuestro patrimonio natural, ha participado en la sesión resumida de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA 5.2.), dedicada a “Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. En esta oportunidad los Estados Miembros debaten la adopción de 17 resoluciones relacionadas al tema de la contaminación por plásticos, soluciones basadas en la naturaleza, químicos y desechos, salud y biodiversidad, bienestar animal, entre otros que se enmarcan en la celebración de los 50
Pie de fuerza de MiAMBIENTE realiza 512 patrullajes a nivel nacional durante carnavales
El Ministerio de Ambiente a través de su pie de fuerza realizó durante estos 4 días de carnaval 512 patrullajes a nivel nacional en el que fueron detectadas 51 incidencias, se han abierto 3 procesos administrativos producto del hallazgo de 3 infracciones como tala y transporte de madera ilegal. Durante este mismo periodo las áreas protegidas recibieron 10,231 visitantes de los cuales 8,102 fueron nacionales y 2,129 extranjeros. Con relación a la atención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE) fueron atendidos 34 cuya afectación en hectáreas fue de 932.42. El pie de fuerza desplegado por la institución para este operativo
Decomisan gran cantidad de madera cocobololo en Piriatí
Como parte de las acciones de patrullaje realizada por el equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente durante el Operativo Carnaval 2022 en la Región de Panamá Este, fueron decomisadas 485 piezas de madera de la especie cocobolo (Dalbergia retusa); De las cuales 103 estaban depositadas en un contenedor. Este hallazgo se detectó en una finca en la comunidad de Priatí Emberá, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo, donde además se encontraron 34 trozas de teca con un a aproximado 6 metro de largo, misma que se presume sean de procedencia ilegal. Según informo Oltimio Valdés, director regional de MiAMBIENTE
Cerca de 3 mil personas visitan las áreas protegidas a nivel nacional hasta este lunes 28
Según el informe arrojado por el Ministerio de Ambiente sobre el trabajo que lleva adelante la institución como parte del Operativo Carnavales 2022, las áreas protegidas han recibió un total de 2,967 visitantes hasta este lunes 28 de los cuales 2,520 son nacionales y 457 extranjeros. Así mimos estableció que se han atendido, durante este mismo periodo, unos 31 incendios de masa vegetal (IMAVE) que ha afectado unas 926.06 hectáreas. El pie de fuerza desplegado por la institución para este operativo es de 348 funcionarios, 64 vehículos, 11 lanchas y 6 motos, cuya tarea es el monitoreo y custodia de