MiAMBIENTE rinde homenaje a personal femenino con motivo del Día Internacional de la Mujer

MiAMBIENTE rinde homenaje a personal femenino con motivo del Día Internacional de la Mujer

El Ministerio de Ambiente rindió un sentido homenaje a las colaboradoras de la institución con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.  Este acto tuvo lugar en el jardín frontal de la sede central en Albrook en la mañana de este martes.   La actividad estuvo prestigiada con la presencia del ministro Milciades Concepción, la viceministra Diana Laguna, la secretaria general, Amelie González, Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático  y directores nacionales.   También se contó con la presencia de invitadas especiales, Alicia Díaz, asociada de Género, Ambiente y Cambio

Realizan jornada de limpieza en Los Llanos de Volcán Barú

Realizan jornada de limpieza en Los Llanos de Volcán Barú

En colaboración con guías de turismo del distrito de Tierras Altas, voluntarios, guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y estudiantes practicantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad de Panamá (UP) y de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) centro regional de Chiriquí, se desarrolló la primera jornada de limpieza del sendero Los Llanos – Cima en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB). “La acción se realizó desde el puesto de control de Los Llanos hasta el cráter, por el distrito de Tierras Altas, en el corregimiento de Paso Ancho.  El trayecto está bastante limpio pero hay

  Para comentarios o mas información puede escribirnos al siguiente correo: leysuelos@miambiente.gob.pa    

Muestran ante Comité de la CITES las bondades panameñas en biodiversidad y conectividad global   

Muestran ante Comité de la CITES las bondades panameñas en biodiversidad y conectividad global   

Panamá participa desde el pasado lunes, en la ciudad de  Lion Francia,  de la 74va Reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) de la que el país es firmante. La representante del Ministerio de Ambiente ante este organismo internacional Shirley Binder, (autoridad administrativa CITES de Panamá), aseguró que Panamá tendrá una activa participación en el análisis de diversos documentos preparativos para la 19va Conferencia de las Partes (19CoP de CITES) de la que Panamá será sede del 14 al 25 de noviembre de 2022. Binder manifestó,  que entre los puntos

MiAMBIENTE atiende denuncia por posible afectación a fuente hídrica en Nueva Providencia en Colón

MiAMBIENTE atiende denuncia por posible afectación a fuente hídrica en Nueva Providencia en Colón

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), de Colón, en atención a  denuncia  ciudadana,  realizaron un recorrido por el sector de río Rita Norte, corregimiento de Nueva Providencia, distrito de Colón, para verificar posibles afectaciones ambientales en un afluente hídrico del área. Durante el recorrido de verificación en campo se observó la afectación a la fuente hídrica por causa del sedimento proveniente de la apertura de un camino en la parte alta y media de la micro cuenca, afluente  que abastece a una población de más 1000 viviendas, del área. En esta jornada de fiscalización,  que estuvo

Aprehenden  a un ciudadano por cacería ilegal en Arraiján

Aprehenden  a un ciudadano por cacería ilegal en Arraiján

Unidades de la Policía de la 13a Zona de Policía de Arraiján, mediante un patrullaje motorizado, por el sector de Huile, en el Área de Amortiguamiento del Polígono de Tiro de Balboa Oeste, Arraiján,  aprehendieron a un ciudadano que portaba una mochila que contenía la carne de conejo pintado (Cuniculus paca).   Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Área Protegida y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, explicó que el conejo pintado es una especie perseguida por los cazadores y ofrecen este tipo de carne para la venta y también como mascota, provocando un desequilibrio

Concepción inaugura año escolar en región Emberá

Concepción inaugura año escolar en región Emberá

El Ministro de Ambiente, Milciades Concepción, viajó a la región del Chucunaque, específicamente al Centro Salto de Chucunaque, Cansuri dentro de la comarca Emberá Wounaan donde inauguró el año escolar, exhortando a los estudiantes a aprovechar las enseñanzas brindadas por los docentes de forma presencial, después de dos años de modalidad virtual y semipresencial. «Me siento muy contento de estar aquí con ustedes, ver a los jóvenes con ese entusiasmo de regresar a clases y mantener ese contacto directo entre compañeros y docentes que tanto hacía falta», manifestó el ministro de Ambiente, Concepción. El titular de Ambiente, también incentivó a

Aplican encuesta a productores de Coclé para medir vulnerabilidad ante el cambio climático

Aplican encuesta a productores de Coclé para medir vulnerabilidad ante el cambio climático

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Dirección Regional Coclé, a través de la Sección de Cambio Climático implementa metodologías para evaluar la vulnerabilidad al cambio climático en este sector agropecuario. Esta acción se da como parte de la «Guía Comunitaria para la recopilación de información y evaluación de vulnerabilidad, riesgo climático y resiliencia», elaborada el año 2021 por la Dirección Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE. Dicha metodología, consiste en la aplicación de una encuesta con preguntas de fácil entendimiento para los productores, cuyas respuestas se le aplican valores numéricos, los cuales permiten calcular el nivel de vulnerabilidad del cambio climático

MiAMBIENTE lleva educación a través de Panamá de las Comarcas, a Soloy en la comarca Ngäbe Buglé

MiAMBIENTE lleva educación a través de Panamá de las Comarcas, a Soloy en la comarca Ngäbe Buglé

  Soloy, ubicado 22 kilómetros de la vía Interamericana en la comarca Ngäbe , entrando por el cruce de Horconcitos provincia de Chiriquí; se convirtió en la sede de la primera Feria Interdireccional e Interinstitucional de Promoción de la Responsabilidad y Educación Ambiental en el Panamá, impulsada por la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Debajo de una rancha confeccionada a base de pencas de palma real, en el local de la regional MiAMBIENTE de Bocas del Toro; Maximiliano Gallegos, de 9 años, oriundo de Soloy pintaba, junto a otros niños, una tortuga. “Aprendí de las

Voluntarios recolectan 40 bolsas con desechos en playa la Barqueta Agrícola

Voluntarios recolectan 40 bolsas con desechos en playa la Barqueta Agrícola

  Gracias al voluntariado y trabajo interinstitucional, se logró la recolección de unas 40 bolsas grandes con desechos sólidos durante  una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), localizado en el corregimiento de Guarumal distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Con esta acción, de responsabilidad con el ambiente, los asistentes retiraron desechos sólidos que son mal depositados en sitios no indicados en las cuencas altas, medias y bajas, o bien de otra forma incorrecta en el quehacer diario. Entre lo recolectado se destaca gran cantidad de plástico, vidrios, electrodomésticos, enseres de uso personal

Estudiantes del Centro Regional Ramsar toman muestras de  calidad de agua del río Sucio del Parque Nacional Portobelo en Colón

Estudiantes del Centro Regional Ramsar toman muestras de  calidad de agua del río Sucio del Parque Nacional Portobelo en Colón

Un grupo de estudiantes extranjeros del Centro Regional Ramsar acompañados de sus profesores recolectaron muestras de calidad de agua del río Sucio ubicado dentro del Parque Nacional Portobelo, en la provincia de Colón. Esta actividad formó parte de la capacitación que reciben los estudiantes en materia de muestreo de calidad de agua de los ríos por parte del Centro Regional Capacitación Ramsar. Tanto los estudiantes, como docentes de este centro, fueron orientados por los guardaparques sobre el área protegida y la biodiversidad que se puede observar de la zona. El Centro Regional Ramsar para la capacitación e Investigación sobre Humedales

Corea y Panamá buscan fortalecer la cooperación ambiental

Corea y Panamá buscan fortalecer la cooperación ambiental

Una visita oficial realizó el embajador de República de Corea en Panamá, Jeong Jin-kyu a la sede del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) donde fue recibido por el titular de Ambiente, Milciades Concepción. El motivo de la visita fue analizar las perspectivas de cooperación en diferentes programas entre el país asiático y la República de Panamá. El embajador durante la visita a la entidad ambiental, estuvo acompañado por Chae Yea Lim, primera secretaria y especialista de asuntos económicos de Corea en Panamá, Milciades Concepción, ministro de Ambiente,  Ligia Castro de Doens, directora nacional de Cambio Climático, y Fabiola Vega, encargada de

Vuelve al inicio