La jefa de la diplomacia marroquí en Panamá, Bouchra Boudchiche, realizó una visita al ministro de ambiente Milciades Concepción. Durante el encuentro fueron abordados diversos temas que lleva adelante el país africano bajo su estrategia para el seguimiento de los ODS, entre ellos la energía solar, ampliamente desarrollada bajo la gestión del Ministerio de Transición Energética marroquí. Por su parte, el ministro Concepción agradeció la valiosa visita y mostró el interés de Panamá en generar alianzas de cooperación real y a corto plazo con Marruecos para concretar algunos temas para ambos países. Boudchiche igualmente presentó la iniciativa «Triple A»,
Decomisan aves que iban a ser vendidas en David Chiriquí
Pericos y loros están siendo vendidos ilegalmente en diferentes intersecciones y calles de la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Ante la situación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Chiriquí, realizó el decomiso de las especies de vida silvestre y se les hizo un llamado de atención a los infractores. El primer caso se reportó en la intersección que comunica a Los Algarrobos y el río Risacua, en donde se decomisaron cuatro pericos cabecisucios (Aratinga pertinax). El otro caso se registró en el semáforo ubicado próximo a la urbanización Santa Cruz, allí se decomisaron a dos individuos de loro
Autoridades locales de Tierras Altas Chiriquí reciben inducción sobre las Comisiones Consultivas Ambientales
El Concejo Municipal y la Alcaldía del distrito de Tierras Altas, recibieron de parte de técnicos de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la inducción para el inicio del proceso de conformación de la Comisión Consultiva Ambiental. Con esto el MiAMBIENTE fortalece la gestión y acción en pro del quehacer ambiental distrital, principalmente en puntos de interés de la agenda ambiental que se destacan por el inigualable patrimonio natural que les caracteriza. Las Comisiones se constituyen en organismos de consulta y de participación ciudadana, con la función de analizar los temas ambientales que afecten al
Verifican el cumplimiento de veda del camarón en Chiriquí
En labor interinstitucional guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con los de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizaron operativo de verificación del cumplimiento de la veda del camarón en el Pacífico chiricano. La acción se desarrolló por varios días, en donde se verificaron a las naves pesqueras ubicadas en el Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh) y otras áreas vinculadas a esta labor en zonas de vecindad e influencias en los distritos de Alanje y Barú. Según la ARAP, la veda “consiste en la prohibición de la captura y comercialización de
Productores fortalecen capacidades ambientales para proteger la Cuenca Hidrográfica del río La Villa
Una comunidad organizada tiene poder, y aún más si lo hace en pro de la conservación del ambiente. Así lo demuestra la experiencia de éxito alcanzada por el Comité de la Cuenca Hidrográfica del río La Villa, quienes con el apoyo de varias instituciones han mejorado sus sistemas de producción a gran escala. «Hemos fortalecido las capacidades de los productores que habitan en ese territorio y ahora hacen uso adecuado de los recursos naturales”, señalo Ángel Arauz, jefe del Departamento de Manejo de Cuencas de Seguridad Hídrica, del Ministerio de Ambiente. El funcionario dijo que el Comité del río La
Visitantes podrán identificar a través de códigos QR la flora existente en el Parque Nacional Sarigua
Un innovador proyecto que consiste en la instalación de códigos QR(Quick Response) (respuesta rápida) para la identificación de especies representativas del bosque seco fue instalados en el Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera. Ovidia Calderón, encargada del área protegida, indicó que este proyecto surge como iniciativa de los guardaparques para que turistas nacionales y extranjeros, conozcan de primera mano información científica de cada especie en el área. La funcionaria, agradeció al biólogo Rolando Pérez del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), quien ha facilitado y colaborado con el banco de datos donde aparece el
Avanza formalización del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá
Con beneplácito recibieron las autoridades del Ministerio de Ambiente la publicación en Gaceta Oficial del Reglamento Interno que regirá la Junta Directiva del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, Ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci (IMHPA). En tal sentido MiAMBIENTE en calidad de presidente de la Junta Directiva tendrá la responsabilidad de dirigir los debates, hacer las convocatorias a reuniones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva entre otras. Ligia Castro de Doens, directora Nacional de Cambio Climático de MiAMBIENTE informó que en las próximas semanas se abrirá la convocatoria para la recibir las hojas de vida de los interesados en
Autoridades de ambiente en Colón realizan rescate de varias especies de vida silvestre
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón a través de sus técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el rescate y reubicación de una boa constrictor (Boa constrictor emperator) que se encontraba en las inmediaciones del antiguo Colegio Abel Bravo en la ciudad de Colón. El reptil fue devuelto a su hábitat en el paisaje protegido Isla Galeta; mientras que en la bodega de la empresa Apolo ubicada en la Zona Libre de Colon, guardaparques rescataron un mapache (Procyon) que fue liberado en el área recreativa del Lago Gatún. Por otro lado, se realizó el rescate de
ATP y MiAMBIENTE impulsarán el pacífico veragüense como destino ambientalmente sostenible
Milciades Concepción, ministro de Ambiente participó del Gabinete Turístico realizado en Santa Catalina en el distrito de Soná, provincia de Veraguas, junto al vicepresidente de la República José Gabriel Carrizo y altos funcionarios del gobierno central y regional. Iván Eskildsen ministro de Turismo dio a conocer el progreso la ejecución Plan Maestro de Turismo Sostenible, y la importancia del posicionamiento del Pacifico veragüense, como puerta de acceso al Parque Nacional Coiba y Santa Catalina considerando esta área como un paraíso joven y tranquilo para el surf, la playa, la observación de cetáceos y tortugas. En ese sentido el premier
MiAMBIENTE y ASOGEPROP fortalecen gestión pública mediante convenio
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Asociación para la Gestión de Proyectos Públicos (ASOGEPROP) firmaron un convenio para fortalecer la gestión institucional y contribuir con las capacidades en la entidad, mediante procesos de capacitación y la adopción de nuevas herramientas y metodologías en temas de planificación para lograr el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. La firma de este convenio estuvo a cargo del ministro de Ambiente, Milciades Concepción e Ismael Fernández, representante legal de ASOGEPROP con la asistencia de Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación de la institución, Fabiola Vega, de Asuntos Internacionales y Félix Alderete,
MiAMBIENTE intensifica los operativos forestales en la provincia de Chiriquí
Técnicos de la sección Forestal y de las cinco agencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, redoblan esfuerzos en la estrategia de conservación del patrimonio forestal del país, esto a través de operativos forestales durante los días laborales y fines de semana en diferentes puntos estratégicos de la provincia. La acción se desarrolla principalmente en los distritos limítrofes con la República de Costa Rica, es decir en Renacimiento y Barú; de igual forma en el del oriente chiricano en: San Félix, Remedios, San Lorenzo y Tolé. Durante los fines de semana, en gira de campo
MiAMBIENTE inicia construcción de estufas ecológicas en el corregimiento de San Martín
La Dirección Regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Junta Comunal de San Martín y moradores de la comunidad de San Martín en la ciudad de Panamá iniciaron la construcción de estufas ecológicas que beneficiarán a los moradores de estas comunidades. La implementación de estas estufas ecológicas, son una alternativa amigable con el ambiente, que buscan reducir en gran medida el uso de madera y la generación de humo, que afecta la salud de las personas. Estas serán ubicadas en diversos sectores de San Martín como: Carriazo, Juan Gil, Río Indio, La Chapa, La Mesa, entre otros,