En Cerro Mosquito resaltan importancia del árbol

En Cerro Mosquito resaltan importancia del árbol

A escasas horas para la conmemoración del Día del árbol, un grupo de estudiantes del Centro Educativo Cerro Mosquito iniciaron las actividades alusivas a tan importante fecha del calendario ambiental.   En ese centro educativo, ubicado en la Comarca Ngäbe – Buglé, el cual forma parte del área de cobertura de la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de San Juan, en el oriente chiricano; realizó jornada de restauración forestal y educación ambiental en coordinación con la comunidad educativa.  Ellos confeccionaron afiches y pancartas relacionadas a tan importante recurso natural, que tantos beneficios ofrece en los ecosistemas.  La ocasión les

Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar

Chiricanos entregan más de 3 mil botellas plásticas para reciclar

En el marco del Día Mundial del Reciclaje se desarrolló una jornada de recepción de botellas plásticas limpias y secas en cinco ciudades de la provincia de Chiriquí.   Al finalizar la jornada se recibieron mil 203 botellas, provenientes de cinco puntos de recepción: Parque Miguel de Cervantes Saavedra, distrito de David; en el Parque Tomás Armuelles, en Barú; en los estacionamientos del Palacio Municipal del distrito de Tierras Altas, de igual forma en la Plaza Pública de Dolega y en el Parque Manuel Amador Guerrero, distrito de Bugaba.   “Es de gran importancia aportar y enviar el mensaje a

Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas

Inicia segunda fase del curso de drone para actores claves de los Comité de Cuencas Hidrográficas

Con la participación de representantes de la sociedad civil, usuarios del recurso hídrico, gobiernos locales e instituciones del estado de la Provincia de Chiriquí y de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de la Comarca Ngäbe – Buglé y Chiriquí, se inició la segunda fase de la capacitación en el Uso y Manejo de Drones, el cual es dictado por técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).  El contenido curricular incluye las reglamentaciones, buenas prácticas de vuelo, usos prácticos del equipo, configuración, tecnologías y oportunidades en esta creciente industria.  Con esta docencia, MiAMBIENTE aumenta las capacidades de los actores claves de

En diálogos ministeriales en Indonesia Panamá presenta situación país sobre Saneamiento y Agua

En diálogos ministeriales en Indonesia Panamá presenta situación país sobre Saneamiento y Agua

La viceministra de Ambiente Diana Laguna participa de los diálogos ministeriales que se desarrollan en la reunión de ministros del sector de agua y saneamiento convocada por la Alianza Mundial de Saneamiento y Agua para Todos (SWA por sus siglas en inglés) y UNICEF que se centrará en el tema “Construir mejor para la recuperación y la resiliencia”. Laguna participa de este evento conjuntamente con la viceministra de Salud Ivette Berrio, que en su primera jornada destacaron los temas de gobernanza y el manejo de los gobiernos ante la pandemia, el tema de la educación en el aspecto ambiental, en

Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas

Ministro Concepción anuncia el rechazo del Estudio de Impacto Ambiental de la Mina El Remance en San Francisco de Veraguas

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, anunció este martes el rechazo del estudio del Estudio de Impacto Ambiental Categoría III del Proyecto Greenfield Mining o conocido como la Mina del Remance. El anuncio se sustenta en las recomendaciones que realizaron los técnicos evaluadores del Ministerio, por lo que el ministro Concepción comunicó los resultados a las autoridades locales durante una cortesía de sala que le brindó el Consejo Provincial de la Provincia de Veraguas. Según el jefe de la cartera ambiental se realizaron todas las evaluaciones a este estudio, según las normas ambientales del país y aclara que en su

Panamá acoge el Foro Regional de Recuperación Verde

Panamá acoge el Foro Regional de Recuperación Verde

Hoy dio inició en Panamá el Foro Regional de Recuperación Verde, como parte de la actividades que acoge el país bajo la presidencia Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) representado por el Ministerio de Ambiente , y que constituye un espacio para presentar propuestas de recuperación económica para esta región con un enfoque de sostenibilidad ambiental. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente estuvo encargada de dar la bienvenida por parte de la presidencia Pro Témpore de la CCAD, mientras  Jair Urriola, secretario ejecutivo de esta entidad afirmó

Capitalinos se unen en acciones cruciales por una ciudad más limpia

Capitalinos se unen en acciones cruciales por una ciudad más limpia

La Dirección Regional de Panamá Metro del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró activamente la Segunda Jornada Nacional de Reciclaje, estableciendo un punto de acopio en el Centro Comercial La Doña, corregimiento de Tocumen.   En este lugar se logró recolectar cerca de 70.4 kilogramos de desechos, entre los que destacaban el material de plástico PET 1 y 2, latas de aluminio, cartón, aceite usado de cocina y botellas de vidrio. La asistencia de moradores de las barriadas circundantes se hizo sentir, así como de trabajadores de establecimientos ubicados en este centro comercial, estos entregaban sus materiales limpios y acorde a

MiAMBIENTE selecciona sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la vertiente del Pacífico

MiAMBIENTE selecciona sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la vertiente del Pacífico

Funcionarios de la Dirección de Costas y Mares y de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron un recorrido en el Archipiélago de Las Perlas con la intención de seleccionar sitios para el monitoreo de arrecifes de coral y pastos marinos en la Vertiente del Pacífico.     Durante el trayecto fueron visitadas las islas Saboga, Contadora, Mogo Mogo 1, Mogo Mogo 2, Mogo Mogo 3, Elefante y San Telmo.     De acuerdo con los técnicos de MiAMBIENTE con ello se busca establecer un programa de monitoreo ecológico en las principales comunidades arrecifales y de pastos marinos

Coclé celebra la fiesta del día del árbol

Coclé celebra la fiesta del día del árbol

Estudiantes del Centro Educativo Básico General Marcelino Quirós y Quirós del distrito de Penonomé, provincia de Coclé, formaron parte de una jornada de sensibilización en conmemoración al Día de la Fiesta del Árbol. En Panamá se celebra cada año esta festividad, específicamente el tercer viernes de mayo, la fecha fue instaurada  a través del  Decreto No. 265 del 11 de mayo de 1967 Durante la actividad se llevó a cabo una plantación simbólica de árboles de la especie guayacán para embellecer las áreas verdes del centro educativo, además se organizó un Concurso de Puertas con material reciclable alusivo al tema del Día del

MiAMBIENTE se adentra a las comunidades a promover la cultura del voluntariado ambiental y el trabajo comunitario

MiAMBIENTE se adentra a las comunidades a promover la cultura del voluntariado ambiental y el trabajo comunitario

Colaboradores de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente-Regional de Panamá Oeste y la Junta Comunal del Cacao de Capira, realizaron el primer taller del Programa de Educación Ambiental Comunitaria Atiza Esperanza, como componente agregado al Plan Colmena. El objetivo de la convocatoria de sensibilización es busca el fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, para dinamizar las Organizaciones de Bases Comunitarias y poder promover valores e intereses entre vecinos capaces de gestionar y realizar proyectos de desarrollo ambiental sostenible”, dijo Marisol Ayola Arosemena, Directora Regional de MiAmbiente. Destacó que las jornadas de capacitación son el vehículo para

Veraguas recolecta más de 2,000 kg de desechos sólidos en la 2da Jornada Nacional de Reciclaje 2022

Veraguas recolecta más de 2,000 kg de desechos sólidos en la 2da Jornada Nacional de Reciclaje 2022

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Veraguas cumple con la misión de organizar, ejecutar y participar de la segunda jornada Nacional de Reciclaje 2022, este año con diversas actividades que se realizaron durante la semana y el gran día de recolección con distintos puntos de acopio en los distritos de Soná, la Mesa y Santiago. El principal punto de recolección se estableció en el Parque Juan Demóstenes Arosemena de la ciudad de Santiago, donde se contó con la participación de 72 voluntarios ambientales entre ellos, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, miembros de la

Panamá inicia evaluación, mejora de la transparencia y actualización del Inventario Nacional de GEI 2022 (INGEI-2022)

Panamá inicia evaluación, mejora de la transparencia y actualización del Inventario Nacional de GEI 2022 (INGEI-2022)

Desde el lunes 9 de mayo Panamá inició la evaluación, mejora de la transparencia y actualización  del Inventario Nacional de GEI 2022 realizando sesiones de trabajo, dado que este es uno los insumos principales para los próximos informes a presentar ante la Convención de Cambio Climático durante este año. El inventario nacional por segunda vez está siendo elaborado por un equipo compuesto de especialistas nacionales, con una edad promedio de 31 años, donde se resalta la participación de jóvenes y entre ellos, más de la mitad mujeres. Este equipo nacional ha planteado la necesidad de cerrar la brecha existente en información climática.

Vuelve al inicio