Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, presentó a través de la pantalla de TVN Noticias el estado de situación ambiental de varios temas que le interesan a la población nacional. Entre estos, la situación del área protegida de Donoso, de la minería, los estudios de impacto ambiental del proyecto en Amador y el estado del vertedero en Patacón. A continuación se destacan los puntos más relevantes dados durante la entrevista: Modificación de Límites del área protegida: Área de Usos Múltiples de Donoso «Estamos haciendo justicia a los moradores de los distritos de Omar Torrijos y Donoso de la provincia de
MiAMBIENTE, UMIP y SENACYT celebran V Congreso Científico de Ciencias del Mar
Con la participación de docentes, expertos y estudiantes se realizó la apertura del V Congreso Científico de Ciencias del Mar organizado por el Ministerio de Ambiente, la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR) de la Universidad Marítima (UMIP) Internacional de Panamá (UMIP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación(SENACYT) que se extenderá del 23 al 27 de mayo. Diana Laguna, viceministra de Ambiente, durante la inauguración destacó que actualmente el Ministerio de Ambiente forma parte de una gran cantidad de iniciativas que buscan el cumplimiento de compromisos globales para la protección de los océanos, entre las que mencionó
Comunidad herrerana se congrega para limpiar la playa El Retén
Más de una tonelada de desechos fueron recolectados durante jornada de Limpieza efectuada hacia la vía que conduce a Playa el Reten, distrito de Chitré, provincia de Herrera. La jornada fue organizada por la Asociación de Base Comunitaria Nuevo Manglar OBC con el apoyo del Ministerio de Ambiente a fin de conmemorar el Día Mundial del Reciclaje. La actividad contó con la participación del comité de la Playa el Retén, instituciones Gubernamentales, Grupo Ambiental Eco-Terra, El Municipio de Chitré, medios de Comunicación y moradores de la comunidad. Entre los desechos extraídos se encontraban botellas plásticas y de vidrios, aluminio, cartón, mascarillas quirúrgicas,
Cirueleños participan en jornada de restauración forestal
En conmemoración del Día de la Fiesta del Árbol, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera desarrolló una jornada de educación ambiental y restauración forestal en el corregimiento del Ciruelo de Pesé, el cual está integrado al Plan Colmena. La actividad tuvo como objetivo fomentar la importancia de conservar y plantar árboles maderables y frutales para garantizar el bienestar de la población y el aprovechamiento de los beneficios que representa este recurso natural. El evento inicio en la escuela primaria de El Ciruelo, donde se llevó a cabo charla sobre la importancia del
Colaboradores de MiAMBIENTE impulsan la organización comunitaria en Barú
Un grupo de 20 hombres y mujeres, dedicados a labores de reciclaje, de la comunidad de Sangrillo en el corregimiento de Puerto Armuelles distrito de Barú, fueron capacitados en los pasos a seguir para lograr la conformación de una Organización de Base Comunitaria (OBC). Para Elizabeth Montalvo, presidenta de la agrupación en formación. “gracias por la orientación brindada con relación a los pasos para el proceso de cómo conformar las OBC”. En este año se han entregado tres OBC en los distritos Barú, Dolega y Tierras Altas. Las OBC según el Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo del año 2017,
Arte, canto y reforestación en honor al árbol
En conmemoración del Día del Árbol, unos 68 niños y niñas de la escuela Caizán Primavera, ubicada en el corregimiento de Caizán distrito de Renacimiento, participaron en la jornada de educación ambiental organizada por la agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Volcán. Los estudiantes, de esta escuela multigrado, localizada a unos 45 minutos de la ciudad de Volcán distrito de Tierras Altas, recibieron docencia en cómo cuidar y conservar los bosques y animales, reducir la contaminación, además de plantar especies frutales como el níspero (Eriobotrya japonis). “Nos gustó la actividad, en su cumpleaños le cantamos al árbol, el cual nos da alimentos hospedaje para los animales y hermosas sombras para la protección del agua y aire fresco para nosotros los niños”, dijo Fredy Caballero, del sexto grado. La oportunidad sirvió para que ellos confeccionaran una manualidad inspirada en un árbol, todo a base de reciclaje con tapas de botellas plásticas y cartón. Al finalizar lograron estructurar un arte similar al árbol
MiAMBIENTE Veraguas lidera reforestación para conservar el recurso hídrico
En el marco del Día de la Fiesta del Árbol, personal del Ministerio de Ambiente Veraguas, realizó una simbólica siembra de plantones de espavé y guayacán, junto a autoridades locales. La actividad celebrada en el Parque Recreativo Santiago Apóstol, tiene como fin preservar las fuentes hídricas del área. En la jornada estuvieron autoridades locales y personal de sección Forestal, Seguridad Hídrica, Cultura Ambiental y Evaluación Ambiental, de la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas. La plantación de estos tipos de árboles es fundamental para la conservación de las fuentes hídricas de la zona y mantener el ecosistema autosostenible, atrayendo
Postulaciones al cargo de director y subdirector del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP) cierran este miércoles 25 de mayo
Hasta este miércoles 25 de mayo de 2022 estará abierta la convocatoria para las postulaciones para los interesados en ocupar el cargo de Director y Sub Director del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHP). Los aspirantes pueden presentar la documentación pertinente ante la Secretaría General del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en su sede de Albrook, edificio 804 Ave. Broberg. Apegados a la norma, y garantizando la transparencia de la elección de los cargos, dicha convocatoria, la cual destaca el perfil y los requisitos que deberán cumplir los aspirantes, permanece publicada en la página web y en los
MiAMBIENTE autoriza acceso a áreas protegidas de Chiriquí
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras el levantamiento de la alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) informa que se autoriza el acceso a las áreas protegidas de esta región. “Ante la disminución de las lluvias y por el desplazamiento de la Onda Tropical No. 1 fuera del país, se levanta las alertas emitidas en días pasados sobre el territorio panameño”, señaló un comunicado del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). De acuerdo con los horarios de ingresos y requisitos previos, además de cumplir con las normas
Panamá desarrolla iniciativas para incluir nuevas especies en la COP19 de la CITES
Mañana 22 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha importante para resaltar el gran valor de los ecosistemas panameños y los esfuerzos que lidera la nación para protegerlos. Panamá al ser anfitrión de la 19 Reunión de la Conferencia de las Partes (CoP 19) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) CITES, establecerá acciones para incluir nuevas especies a las listas de CITES y otras cambiarlas de categorías. Acción fundamental para seguir velando por el sostenimiento del patrimonio natural nacional e internacional. La cobertura boscosa del
Implementarán Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo en áreas protegidas de Panamá Oeste
A fin de evaluar la eficiencia en la gestión de las áreas protegidas, la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, en coordinación con el equipo de trabajo del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana organizó una capacitación para la implementación del Programa de Monitoreo de la Efectividad del Manejo de las Áreas Protegidas y sus nuevos indicadores. Según Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, indicó que el enfoque central del programa es realizar una evaluación con los grupos de interés y brindar
Presentan herramientas para combatir los delitos ambientales, sobre el tráfico de flora y fauna en Panamá
Un catálogo de especies de fauna y flora protegidas más traficada en Panamá, fue presentado por el Ministerio del Ambiente de Panamá, junto al Programa EL PAcCTO de la Unión Europea, y el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME- AMBIENTAL), como una herramienta para combatir los crímenes ambientales, especialmente el trasiego de flora y fauna en el país. El catálogo que incluye fotografías y datos técnicos que permitirán la identificación de las especies más traficadas, será compartido con autoridades competentes en seguridad, fronteras y aduanas en el país: Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y Aduanas. El ministro de ambiente, Milciades