Primer Encuentro de Voluntarios Ambientales en la Comarca Ngäbe Buglé

Primer Encuentro de Voluntarios Ambientales en la Comarca Ngäbe Buglé

Los 22 voluntarios ambientales activos, con los que cuenta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la región norte de la Comarca Ngäbe Buglé (CNB), participaron en el Primer Encuentro de Voluntarios Ambientales realizado en la comunidad conocida como La Ensenada, distrito de Kusapin – región Ñokribo. La jornada fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE. Ellos pertenecen a las comunidades de Cayo Paloma, Boca de Guariviara, Bocuri, Boca de Cricamola, Playa Lorenzo, Quebrada Nasa, Tobobe, Kusapin, Playa Balsa y La Ensenada. Narciso Gonzales, director de MiAMBIENTE en la CNB, explicó que es la primera vez en la

MiAMBIENTE Chiriquí listo con su operativo de Semana Santa

MiAMBIENTE Chiriquí listo con su operativo de Semana Santa

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Chiriquí, como integrante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), está preparado para su respectivo operativo por motivos de los días de asueto de Semana Santa. MiAMBIENTE mantiene las 24 horas del día a su personal técnico y guardaparques en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí (PNMGCh), Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) y en el Parque Internacional La Amistad (PILA). El acceso a las áreas protegidas (AP) está habilitado siempre y cuando se cumpla con las normas de

MiAMBIENTE apoya al fortalecimiento de capacidades del Herbario de la Universidad de Panamá

MiAMBIENTE apoya al fortalecimiento de capacidades del Herbario de la Universidad de Panamá

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Universidad de Panamá (UP) inauguraron las instalaciones para el acopio de plantas originales y el estudio e investigación en el Herbario de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología de esta casa de estudios superiores, con el fin de mantener la preservación de la flora nacional y garantizar una perspectiva sostenible de este recurso natural.   En la inauguración de estas instalaciones participaron el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el Rector de la UP, Eduardo Flores; el Decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, José De La Montaña;

Aún estás a tiempo de participar en Operación COP28 Juventudes Embajadoras por el Clima

Aún estás a tiempo de participar en Operación COP28 Juventudes Embajadoras por el Clima

Promover la participación activa y efectiva de los y las jóvenes de Panamá en la agenda climática del país es importante para el Ministerio de Ambiente, por esto, por segundo año consecutivo, se ejecutará el programa Operación COP – Juventudes Embajadoras por el Clima de The Climate Reality Project.   “Operación COP – Juventudes Embajadoras por el Clima” busca contribuir a la generación de una masa crítica de juventudes expertas en cambio climático y negociaciones internacionales, que promuevan acciones climáticas ambiciosas en los países latinoamericanos con base en la mejor ciencia disponible y en cumplimiento del Acuerdo de París.  

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une la campaña de Concienciación sobre el Autismo

MiAMBIENTE Panamá Oeste se une la campaña de Concienciación sobre el Autismo

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Panamá Oeste, se une a la conmemoración de esta fecha decretada el 2 de abril por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición. Como parte de las actividades alusivas a esta fecha, la oficina de Recursos Humanos de MiAMBIENTE de Panamá Oeste junto al personal vistió de color azul y elaboró un mural con información sobre el

Servidores Públicos de MiAMBIENTE Panamá Oeste reciben docencia sobre Salud y Seguridad Ocupacional

Servidores Públicos de MiAMBIENTE Panamá Oeste reciben docencia sobre Salud y Seguridad Ocupacional

Una docencia sobre Salud y Seguridad Ocupacional fue dictada a servidores públicos de distintos departamentos del Ministerio de Ambiente, Regional de Panamá Oeste, por parte de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza del distrito de La Chorrera. La charla elaborada por la Comisión de Educadores en Salud Ocupacional, y orientada por la Licda Itzel Mc Donald y la Mgtra Serafina de Vergara, tuvo como finalidad presentar la salud y seguridad ocupacional a los colaboradores de MiAMBIENTE como la actividad que “promueve y mantiene el más alto grado físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones.” Durante esta docencia,

MiAMBIENTE da bienvenida a los y las participantes de la 6ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

MiAMBIENTE da bienvenida a los y las participantes de la 6ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

· De 192 aplicaciones para la 6ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, 30 jóvenes inician su formación en materia de cambio climático.   El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) le dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados de las provincias y comarcas indígenas para la sexta versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, la cual hará énfasis en el Cambio Climático y los Sistemas Marinos Costeros.   Durante el acto se presentó a los becarios

La grandeza de los bosques panameños

La grandeza de los bosques panameños

Según el último mapa de cobertura boscosa y uso de suelo 2021 presentado por el Ministerio de Ambiente, en Panamá existe un total de 5, 945,470 hectáreas de bosques y otras tierras boscosas. El porcentaje de bosques y otras tierras boscosas existentes en el país es de 68%, este resultado ubica en una posición privilegiada en cuanto a los boques existentes en la Región.   Variedades Según las clasificaciones del mapa 2021, se puede encontrar los siguientes bosques en Panamá: 1. Bosque latifoliado mixto maduro: compuesto principalmente por árboles adultos con diámetros altos y copas grandes. Con menor presencia de

Reubican a perezosos en Panamá Oeste

Reubican a perezosos en Panamá Oeste

Técnicos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, efectuaron el rescate de dos ejemplares de perezosos durante los últimos días en los distritos de La Chorrera y Arraiján. El primer rescate de uno de los perezosos de tres dedos, se llevó a cabo en el PH Quintas de Valle Bonito. Posteriormente, este ejemplar fue liberado por personal de MIAMBIENTE en una zona boscosa ubicada dentro de un sendero natural de Costa Verde, distrito de La Chorrera. El segundo ejemplar de perezoso fue rescatado en el distrito de Arraiján, en una residencia en la comunidad de Huile,

Funcionarios de MiAMBIENTE Herrera brindan sus conocimientos sobre manejo, cultivo y post cosecha

Funcionarios de MiAMBIENTE Herrera brindan sus conocimientos sobre manejo, cultivo y post cosecha

Establecimiento, funcionabilidad y mantenimiento de Viveros Forestales fue uno de los temas aportados por funcionarios del Ministerio de Ambiente durante el Seminario Taller implementación de Manejo, Cultivo, post cosecha y procesamiento del Cacao y Divulgación de la Ley 261. La capacitación, fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario para estudiantes y productores del sector, con el propósito de fortalecer la producción de este rubro de la mano con buenas prácticas agrícolas y ambientales. Durante la actividad, el personal de la Sub-Agencia de MiAMBIENTE en el vivero de Quebrada del Rosario de Las Minas, compartió la experiencia que han tenido

Coclé realiza talleres para la escogencia nuevos miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica de río Antón 136

Coclé realiza talleres para la escogencia nuevos miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica de río Antón 136

El Ministerio de Ambiente Coclé realiza talleres para la escogencia nuevos miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica de río Antón 136 Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Sección Operativa de Seguridad Hídrica, realiza talleres para la escogencia de las ONG y los usuarios que serán parte de la membresía del Comité de Cuenca Hidrográfica de río Antón, por un periodo de dos años. Estas convocatorias fueron realizadas por medio de la publicación de edictos en los municipios dentro de la Cuenca Hidrográfica, como se establece en el artículo 26 del decreto 479 del 23 de abril

Vuelve al inicio