Panamá suma aliados para el desarrollo del mercado nacional de carbono
Para apoyar el desarrollo de un mercado nacional de carbono en Panamá, la corporación estadounidense VERRA firmó un Memorando de Entendimiento (MdE) con Panamá. VERRA es una corporación sin ánimos de lucro, fundada en 2007 bajo las leyes del Distrito de Columbia (Washington, DC, EE. UU.). Es un mecanismo de acreditación que ayuda a establecer normas para la acción climática y el desarrollo sostenible en el marco de los mercados de carbono, y es reconocido como uno de los líderes mundiales en cuando a la emisión de créditos de carbono del Mercado Voluntario de Carbono. En virtud del
MiAMBIENTE y FAO realizan talleres de consulta sobre actividades prioritarias de proyectos piloto para el Fondo Verde para el Clima
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) continúan con la gestión de financiamiento climático para la mitigación y adaptación al cambio climático fundamentada en los servicios ecosistémicos que proveen los bosques y otros usos de la tierra. Por ello, se realizan talleres de consulta en las provincias de Herrera, Comarca Ngäbe-Buglé y Bocas del Toro, con los principales actores que gestionan los bosques y el uso del suelo, con el objetivo de validar proyectos piloto que podrán ser incorporados en el diseño de una propuesta inicial
Presentación de escenarios de cambio climático y ascenso del nivel del mar a las Organizaciones No Gubernamentales
Panamá es clasificado internacionalmente como un país con un nivel de vulnerabilidad severo ante al cambio climático, esto se evidencia en el mapa de índice de vulnerabilidad al cambio climático y en los últimos informes científicos. Tras este panorama, el Ministerio de Ambiente realizó un encuentro para sensibilizar a las Organizaciones No Gubernamentales, sobre el cambio y los patrones de precipitación, temperaturas a través de los escenarios de cambio climático 2030, 2050, 2070 y el ascenso del nivel del mar para un escenario 2050. Estas herramientas de planificación en la actualidad están de acceso público a través de
MiAMBIENTE realiza recorrido tras reporte de mancha en playa del Casco Antiguo
Personal del Ministerio de Ambiente realiza recorrido en la playa del Casco Antiguo, tras reporte en redes sociales de una mancha oscura en el agua. Euriciel Díaz de la Sección de Verificación Ambiental de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Metro, manifestó que al momento de la inspección no se evidenció ninguna mancha, más bien se observan especies marinas vivas, como caracoles y peces. Tampoco hay rastro de algún hidrocarburo u otro químico. La marea en estos momentos se encuentra baja, no se descarta regresar a la zona en otro horario, a fin de realizar nuevamente las verificaciones.
Entregan cría de mono araña a personal de Biodiversidad en Herrera
Una cría de mono araña de la especie Ateles geoffroyi fue entregada de forma voluntaria al personal de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, por miembros de una familia que lo mantenían en su residencia ubicada en Llano de Piedras, distrito de Macaracas, provincia de Los Santos. Los custodios que entregaron el animal, indican que el primate fue encontrado en la comunidad La Paula, corregimiento de Bajo Güera, en donde le proporcionaron cuidados pertinentes hasta ponerlo al resguardo de las autoridades de MiAMBIENTE. El ejemplar será evaluado por la médico Veterinaria de MiAMBIENTE-HERRERA, Ana Angulo, quien
Convocatoria Para Inscripción de la Academia Sobre Cambio Climático Para Jóvenes Líderes
Es tu oportunidad de ser parte de la segunda versión del 2023 de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. La convocatoria es del 13 al 26 de abril. Este enlace deberás copiarlo en tu buscador bit.ly/academiacambioclimatico7 para conocer más detalles y poder participar.
MiAMBiENTE lanza Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y amplía a nivel nacional la Cobertura del Sistema de Trazabilidad
En el año 2019 el Ministerio de Ambiente lanzó el Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF) en su apuesta por fortalecer la gestión responsable del flujo de maderas de nuestros bosques. Hoy, gracias al apoyo del gobierno de Japón y a la Organización Internacional de Maderas Tropicales OIMT se lanza y amplía nacionalmente el proyecto que busc instalar un Modelo Forestal Sostenible en Panamá. El sistema ya ha sido aplicado en las áreas del Darién y Panamá Este, logrando la disminución de la tala y trasiego ilegal de madera, además de potenciar las áreas de aprovechamiento comercial. Es por
MiAMBIENTE Pmá Metro brinda capacitación a funcionarios
El Ministerio de Ambiente Región Metropolitana realizó por dos días continuos, una inducción sobre las funciones de cada sección con la finalidad de que el personal de cada departamento tenga el conocimiento en general de lo que efectúan. En esta inducción estuvieron presentes la Dirección Forestal, las secciones de Áreas Protegidas, Evaluación de estudio de Impacto Ambiental, Verificación de Desempeño Ambiental, Seguridad Hídrica, Oficina de Asesoría Legal, Oficina de Administración y Finanzas, Oficina de Relaciones Pública y la Sección de 311; cada representante expuso las funciones y labores que ejercen. Euriciel Díaz de la Sección de Verificación Ambiental, expresó estar
Capacitación de cambio climático y prácticas sostenibles en Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé
En el marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades nacionales y locales para la reducción del riesgo climático y resiliencia en los asentamientos humanos en el Distrito de Kusapín, Comarca Ngäbe Buglé”, el Ministerio de Ambiente llevó a cabo una capacitación técnica interinstitucional y de organizaciones de base comunitarias los días 1 y 2 de marzo de 2023 en el Salón del Consejo Municipal del Distrito de Kusapín. Kusapín, distrito de costa caribe de la Comarca Ngabe Buglé presenta uno de los mayores índices de vulnerabilidad del país, que se incrementa dado las altas tasa de pobreza y la falta de
Consejo de Gabinete declara estado de emergencia ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón
• La medida trata de mitigar el desastre ambiental ocasionado por el mal manejo de la basura e incumplimiento del contrato por la empresa Urbalia, S.A., lo que ha ocasionado una amenaza al ambiente y a la salud de las poblaciones cercanas al relleno. • Con la Declaratoria de Emergencia Ambiental se efectuará una intervención interinstitucional para adoptar las medidas con el fin de mitigar el daño ambiental ocasionado en el relleno. El Consejo de Gabinete, en su sesión ordinaria de hoy, aprobó la Declaratoria del Estado de Emergencia Ambiental en el relleno sanitario de Cerro Patacón para ejecutar
Panamá presente en taller regional sobre la Red de Santiago para pérdidas y daños
El taller se realizó del 3-4 al abril del 2023, y reunió a diferentes expertos de América Latina y el Caribe, para avanzar con la estructura de la red, identificando además la visión de cada país y el apoyo que se espera de esta red El equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, asistió por invitación de la Convención Marco de Cambio Climático, al primer Taller regional sobre la Red de Santiago. En este taller se aborda el estado de cada país, su agenda y las prioridades sobre pérdidas y