En conmemoración al Día de La Fiesta del Árbol, funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, llevaron a cabo una actividad de Concientización Ambiental al realizar una reforestación simbólica en la escuela Primaria del Suay, corregimiento de Leones, distrito de Las Minas. En la actividad, que fue liderada por funcionarios de la Agencia de Las Minas, se logró plantar 120 árboles de las especies Guanábana, Cacao, café, fruta de pan, canela, reina Isabel y cananga en compañía de estudiantes, docentes, comunidad educativa y padres de familia. Jairo Murillo, Jefe de la Agencia de
MiAMBIENTE presenta Plan de Gestión de Recursos Hídricos de Panamá 2022-2026
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Seguridad Hídrica, realizó la presentación y divulgación del Plan de Acción para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de Panamá 2022 – 2026 (PAGIRH), que tiene como objetivo contribuir a la Seguridad Hídrica de país, a través de la priorización de acciones concretas para avanzar en función de las prioridades nacionales, escenarios de cambio climático, necesidades de los distintos sectores. El desarrollo de este PAGIRH fue liderado por MiAMBIENTE, con la colaboración técnica y financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que
Niños celebran la Fiesta del Árbol
Como parte de la celebración del Día de la Fiesta del Árbol, niños del Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) Little Star de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), disfrutaron de una mañana llena de aprendizajes y enseñanza ambientales. El equipo de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente organizó un desfile en el que los niños vistieron con atuendos elaborados con material reciclable, a su vez gozaron de la presentación de “Lola Sipola”, una linda títere que brindó a los niños, importantes mensajes relacionados a la conservación de los árboles. Luego de esto, se les brindó
MiAMBIENTE decomisa madera de tala ilegal en Santa Fe de Veraguas
En un operativo de control y vigilancia realizado por funcionarios del Parque Nacional Santa Fe y la agencia de Santa Fe de la Regional del Ministerio de Ambiente en Veraguas, se logró la retención de 1.85 metros cúbicos de madera de Níspero (especie protegida), en tablones de varias medidas talada de forma ilegal en la comunidad de El Macho corregimiento del Cuay distrito de Santa Fe. En este decomiso se recibió el apoyo de las unidades de la Policía Nacional de Santa Fe, que detuvieron a dos sujetos que se encontraban en el sitio y mostraron resistencia ante la detención.
Jornada de sensibilización sobre clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos
El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cultura Ambiental, inició un programa de sensibilización en conjunto con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A. El objetivo es conocer la gestión ambiental de MiAMBIENTE, a fin de promover la responsabilidad ambiental entre los colaboradores del Aeropuerto. El tema de la capacitación fue: “Clasificación y Manejo de los Residuos”, y participaron 50 colaboradores.
Plan de Ordenamiento Territorial para el Distrito de Boquete
Plan de Ordenamiento Territorial Para el Distrito de Pedasí
Plan de Ordenamiento Territorial Para el Distrito Soná
Plan de Ordenamiento Territorial Para el Distrito Taboga
Plan de Ordenamiento Territorial Para el Distrito Tierras Altas
Plan de Ordenamiento Territorial Para el Distrito de Bocas del Toro
MiAMBIENTE Herrera gestiona proyectos ambientales para mejorar la calidad de vida de la población
Proyectos ambientales que permitirán mejorar las condiciones de vida en hogares son implementados por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera. Uno de estos proyectos son las Estufas Ecológicas, un modelo familiar, el cual fue construido por funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera la vivienda de la señora Aminta Ojo, ubicada en el corregimiento de Las Minas Cabecera. Este proyecto fue realizado con el objetivo de disminuir el uso de leña en el hogar, que a través del tradicional fogón de tres piedras suele disponer de gran cantidad de madera para la