Estudiantes del C.E.B.G. Chicá reciben charla de Educación Ambiental

Estudiantes del C.E.B.G. Chicá reciben charla de Educación Ambiental

Estudiantes de tercer grado del Centro Educativo Básico General Chicá, recibieron una charla bajo el tema “La Biodiversidad”, durante una jornada de educación ambiental dirigida por el servicio especial de la Policía Ambiental y que contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente, regional Panamá Oeste. La actividad educativa se llevó a cabo con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre los beneficios que proporciona la diversidad de especies en los ecosistemas existentes, y el compromiso que como seres humanos debemos adoptar a fin de proteger el planeta y la vida que en él subsiste. La jornada contó con

AIP inaugura torre de generación de data científica, un sendero y mirador ecológico-turístico en el noreste del Pacífico panameño

AIP inaugura torre de generación de data científica, un sendero y mirador ecológico-turístico en el noreste del Pacífico panameño

• La información generada por la torre contribuirá positivamente las investigaciones que realicen los expertos locales y extranjeros.   La comunidad científica local e internacional se fortalecerá con la generación de datos ambientales y climatológicos tras la instalación de la primera torre meteorológica en el noreste del Parque Nacional Coiba. Esta nueva herramienta implementada por Coiba AIP está ubicada en el Parque Nacional Coiba en el Pacífico panameño y ayudará a producir nuevas capacidades a favor de la ciencia. La torre, que ha sido construida con una inversión aproximada de B/. 27,500.00, está alineada a los tres programas del Plan

MiAMBIENTE y voluntarios de la CGR “Comprometidos con el planeta”, realizan limpieza de Playa en Punta Chame

MiAMBIENTE y voluntarios de la CGR “Comprometidos con el planeta”, realizan limpieza de Playa en Punta Chame

  Personal de la sección de Costas y Mares de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, en colaboración con funcionarios de la Contraloría General de la República (CGR) efectuaron una limpieza de playa en el sector de Punta Chame. La jornada formó parte de la consigna de la Dirección Nacional de Auditoría Interna (DINAI) de la CGR para 2023, la cual lleva por título “Comprometidos con el Planeta,” y la misma tiene como fin motivar a sus colaboradores a realizar actividades en beneficio de la comunidad y el medio ambiente. Cándida Jackson, encargada de la sección de Costas y

Decomisan 31 aves nacionales en el corregimiento de Guadalupe en La Chorrera

Decomisan 31 aves nacionales en el corregimiento de Guadalupe en La Chorrera

Mediante una denuncia sobre tenencia de fauna silvestre, personal de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, en coordinación con el personal Dirección de Inteligencia Policial, Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), Policía Ambiental Rural y Turística, realizaron el decomiso de 31 aves nacionales.   Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que las especies eran mantenidas en 19 jaulas, en una residencia ubicada en el corregimiento de Guadalupe, distrito de La Chorrera.   Añadió, que al infractor

Funcionarios de MiAMBIENTE son capacitados sobre las Generalidades de Accidentes Ofídico y Escorpionismo/Alacranismo

Funcionarios de MiAMBIENTE son capacitados sobre las Generalidades de Accidentes Ofídico y Escorpionismo/Alacranismo

  Con gran éxito se desarrolló el taller informativo sobre Generalidades de Accidentes Ofídico y Escorpionismo/Alacranismo, dirigido a técnicos del Ministerio de Ambiente. El objetivo de esta iniciativa fue dar respuesta a posibles eventualidades que se pueden presentar en el cumplimiento de los oficios que desarrollan como técnicos de campo. La instrucción fue impartida por el biólogo John Cleghorn, propietario de Panamá Reptiles y presidente de la Fundación No Al Machete, dedicada a la educación y conservación de reptiles. La jornada se desarrolló en el Auditorio Dr. Carlos Pérez Castrellón del Centro de Capacitaciones de la Procuraduría de la Administración,

Importante encuentro con Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pedro (120)

Importante encuentro con Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pedro (120)

El Ministerio de Ambiente, a través, de la Dirección de Seguridad Hídrica y la Dirección de Cultura Ambiental, realizan gira de campo a la provincia de Veraguas con el objetivo de participar de la reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica del río San Pedro (120), y compartir con ellos temas de relevancia, entre ellos, la Asistencia Técnica que se desarrolló con el apoyo de GWP, en la Cuenca Hidrográfica del río Partita (130). Esta asistencia técnica trata sobre la “Generación de Alianzas Estratégicas en la Consecución de Fondos de Comités de Cuencas Hidrográficas”, es parte de los avances

Avanza divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático en Panamá Oeste

Avanza divulgación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático en Panamá Oeste

Como un compromiso de país, el Ministerio de Ambiente con la colaboración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), desarrollaron un taller sobre el Plan de Género y Acción Climática de Panamá, dirigido a funcionarios de MiAMBIENTE de la Regional de Panamá Oeste y personal de otras dependencias del Estado.   El objetivo de este taller fue presentar el Plan Nacional de Género y Cambio Climático, como una estrategia encaminada a la transformación climática del país, la cual inició en el año 2021, y busca garantizar la participación de hombres y mujeres en los diferentes programas y

Francia y Panamá dialogan sobre iniciativas relacionadas con los mares y los océanos

Francia y Panamá dialogan sobre iniciativas relacionadas con los mares y los océanos

Los gobiernos de Francia y Panamá abordaron diferentes iniciativas desarrolladas en ambos países referente a los mares y océanos, durante un encuentro que sostuvo el ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción, con Hervé Berville, Secretario de Estado para el Mar, en el marco de la segunda reunión del Comité intergubernamental de Negociación (INC2) para terminar con la contaminación por plásticos en el planeta, realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia. Durante este encuentro se abordaron temas como el tratado de la Biodiversidad más

Realizan jornada de limpieza en playa Las Comadres

Realizan jornada de limpieza en playa Las Comadres

• Participaron 21 personas en la jornada organizada por MiAMBIENTE Los Santos, agrego Poveda. Con el objetivo de conservar los ecosistemas marinos costeros de la provincia, el Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, realizó una jornada de limpieza de playa en Las Comadres. Wilfredo Poveda Biólogo de MiAMBIENTE Los Santos, destacó que se busca contribuir en la recolección de los desechados que llegan de los fuertes oleajes que se dan en esta costa y de algunos visitantes que no realizan el manejo adecuado de sus desechos, exponiendo al peligro la conservación de la biodiversidad de especies marinas de la

Ministro Concepción hace un llamado a promover la gestión racional de plástico a nivel mundial

Ministro Concepción hace un llamado a promover la gestión racional de plástico a nivel mundial

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, participó como panelista en «Diálogo de alto nivel para promover la gestión racional de plásticos y prevenir su vertido al medio ambiente», durante la segunda reunión del Comité intergubernamental de Negociación (INC2) para terminar con la contaminación por plásticos en el planeta, realizado en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París, Francia, este 27 de mayo de 2023. Durante este importante diálogo el ministro Concepción, también estuvo acompañado por los directores José Julio Casas, de Costas y Mares y Miguel Flores,

Panamá participa en encuentro de alto nivel para detener la polución por plásticos

Panamá participa en encuentro de alto nivel para detener la polución por plásticos

Una delegación de la República de Panamá participó en el encuentro convocado por Francia para discutir sobre la adopción de un tratado internacional orientado a detener la contaminación por plástico. Esta convocatoria obedece a la decisión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente que adoptó la Resolución 5/14 en marzo de 2022 para acabar con la contaminación por plásticos. Este encuentro de alto nivel tuvo lugar los días 26 y 27 de mayo en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la ciudad de

Analista panameña participa en taller de “uso de escenarios de cambio climático” en Tailandia

Analista panameña participa en taller de “uso de escenarios de cambio climático” en Tailandia

El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), como parte del seguimiento y monitoreo del sexto informe de evaluación (AR6), busca comprender el estado actual del conocimiento sobre el cambio climático y los escenarios, realizado por parte de los tres grupos de trabajo que lo integran. El grupo de trabajo I, encargado de la base científica, el grupo de trabajo II, encargado de los impactos, adaptación y vulnerabilidad y el grupo de trabajo III, encargado de la mitigación al cambio climático en los reportes de evaluación. Bajo este prisma se realizó un taller presencial en Bangkok, Tailandia, del

Vuelve al inicio