En Bocas del Toro rescatan animales silvestres

En Bocas del Toro rescatan animales silvestres

En ejecución del programa de Administración de Recursos Naturales, y con el fin de proteger la biodiversidad y la herencia natural de Panamá, técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Bocas del Toro, en el primer cuatrimestre realizaron el rescate de 09 individuos de vida silvestre.   Los animales antes de ser liberados, son atendidos y monitoreado por técnico de biodiversidad de MiAMBIENTE y un veterinario del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.   Entre las especies se destaca: Grisón (Galictis vittata), rescatada en el corregimiento del Empalme, en zona urbana

MiAMBIENTE Los Santos retira trasmallo a la deriva en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

MiAMBIENTE Los Santos retira trasmallo a la deriva en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana

Guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, junto a los Lancheros de Pedasí y la Policía Ecológica, lograron retirar de la parte marina de isla un trasmallo de gran tamaño que se encontraba a la deriva y mantenía cantidad de especies marinas en descomposición. Analio Melgar, Guardaparque del R.V.S. Isla Iguana MiAMBIENTE Los Santos, fue notificado por capitanes de lancha del área de la existencia de esta malla flotando con gran cantidad de peces en descomposición y una tortuga marina de la especie verde atrapada, la cual fue liberada en el trabajo de extracción de este elemento para evitar

Inicia la 7ª versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

Inicia la 7ª versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes

  De 102 aplicaciones para la 7ª Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, 30 jóvenes inician su formación en materia de cambio climático. •     Se da a través de la Dirección de Cambio Climático, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)   Este 30 de mayo el Ministerio de Ambiente le dio la bienvenida a los treinta becarios seleccionados de las provincias y comarcas indígenas para la séptima versión de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, la cual hará énfasis en el Cambio Climático y Asentamientos Humanos Resilientes. La Academia es una

Suspenden permisos de aprovechamiento de madera en Aruza, Darién

Suspenden permisos de aprovechamiento de madera en Aruza, Darién

Con la finalidad de detener la tala ilegal y conflictos comunitarios, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) tomó la medida de suspender once (11) concesiones para el aprovechamiento forestal en el área de Aruza, corregimiento de Yape, distrito de Pinogana en Darién. De igual manera se detuvieron solicitudes de permisos en trámite, informó el director regional de la institución en la provincia, Enrique Castillo. Para tal efecto, MiAMBIENTE emitió la Resolución No 064-2023 de 14 de abril de 2023, en que se toman medidas de protección ambiental ordenadas por el juez de Garantías, luego de atender denuncias presentadas por acciones de

MiAMBIENTE inicia proyecto piloto de la mano de la OIMT

MiAMBIENTE inicia proyecto piloto de la mano de la OIMT

Con el objetivo de establecer una hoja de ruta para desarrollar métodos científicos para determinar especies y el origen geográfico de diversas maderas y así verificar su trazabilidad con la red mundial de seguimiento de la madera (GTTN) se realizó una reunión de coordinación entre la Dirección Nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE)  y la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) para iniciar un interesante proyecto piloto en Panamá. En esta reunión estuvieron presentes Vaneska Bethancourt, Jefa de Cooperación y Financiamiento Forestal del MiAMBIENTE,  que junto al equipo técnico de la DIFOR recibieron a Akira Kagawa, investigador superior de

MiAMBIENTE Veraguas capacita a comunidad para conformar OBC en El Cuay de Santa Fe

MiAMBIENTE Veraguas capacita a comunidad para conformar OBC en El Cuay de Santa Fe

Funcionarios de la Agencia de Santa Fe y del Parque Nacional Santa Fe, participan en una reunión con la comunidad del Banquillo de El Cuay de Santa Fe, con el objetivo de conformar una Organización de Base Comunitaria (OBC) para el desarrollo comunitario. En esta reunión se explicó los pasos a seguir para la conformación de la OBC, y cómo la comunidad puede participar y apoyar en los proyectos que se ejecutan con el Parque Nacional Santa Fe. El señor Pedro González en representación de la OBC en formación, Asociación Agroforestal de El Banquillo, se mostró complacido por la visita

MiAMBIENTE verifica proyecto en Playa Morrillo, Veraguas

MiAMBIENTE verifica proyecto en Playa Morrillo, Veraguas

  Técnicos de la Direcciones Nacionales de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), de Costas y Mares y de Información Ambiental del Ministerio de Ambiente, sede central, acudieron hoy al sector de Playa Morrillo en el Distrito Mariato, provincia de Veraguas, a fin de realizar una evaluación en el lugar, producto de las últimas denuncias presentadas por grupos ambientalistas en los medios de comunicación. El Ministerio de Ambiente como unidad rectora de los recursos naturales del país se ha mantenido vigilante y establece acciones de cara a proteger la biodiversidad y las riquezas naturales de la nación y mantiene puertas abiertas

Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país por la sequía prolongada

Consejo de Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país por la sequía prolongada

El Consejo de Gabinete declaró el Estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio nacional frente a la sequía prolongada como consecuencia de la crisis climática que afecta al mundo. La resolución del Ministerio de Ambiente advierte que las altas temperaturas, la evaporación y la falta de lluvias son el preámbulo a la llegada de un posible Fenómeno de El Niño, con lo que disminuiría la producción de agua para el consumo humano y la actividad agrícola a lo largo de todo el país. Señala que los lagos artificiales Alhajuela y Gatún que abastecen de agua a más de la

MiAMBIENTE realiza Feria Agrocultural para conmemorar el Mes de la Etnia Negra

MiAMBIENTE realiza Feria Agrocultural para conmemorar el Mes de la Etnia Negra

          De acuerdo con los datos preliminares del censo poblacional de Panamá 2023 de la Contraloría General de la República, el 33,2% de la población se considera afrodescendiente. Con motivo de cierre al mes de mayo que ha sido denominado como el Mes de la Etnia Negra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una feria agrocultural alusivo a estas fechas. Esta feria se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la institución, teniendo como participación instituciones bancarias, feria de salud, venta de comidas, bisuterías, entre otras actividades para todo el público. En Panamá, en

COMUNICADO-Suspenden consulta pública sobre concesión  de servicios públicos en Humedal Lagunas de Volcán 

COMUNICADO-Suspenden consulta pública sobre concesión  de servicios públicos en Humedal Lagunas de Volcán 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que se suspendió el proceso de consulta pública de la solicitud de Concesión de Servicios de Turismo Verde en el Humedal Lagunas de Volcán. Esta consulta era un requisito en la tramitación de esa área protegida situada en el distrito de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí.   La causa de esta suspensión se debe a que actualmente la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), ejecuta la consultoría Plan de Ordenamiento Territorial (POT) con enfoque turístico para el distrito de Tierras Altas que se constituirá en una herramienta para la planificación del desarrollo ordenado

Día Internacional de la Conservación del Ambiente

Día Internacional de la Conservación del Ambiente

El Ministerio de Ambiente, a través de la sección de Cultura Ambiental de la Regional de Los Santos, realizó una jornada de sensibilización sobre los aportes positivos de los árboles al ser humano y el medio ambiente dirigido a estudiantes de la escuela Heraclio Barleta y Bahía Honda de Las Tablas en el marco de la Fiesta del Árbol. Larissa Vergara, de la Dirección de Cultura Ambiental, expuso a los participantes una inducción general de la importancia de mantener la vegetación arbórea y los aportes eco-sistémicos brinda a esta zona peninsular donde existen gran cantidad de fuentes hídricas que abastecen

El “Cemento Verde”, una oportunidad para Panamá

El “Cemento Verde”, una oportunidad para Panamá

El “Congreso Cemento y Concreto Verde 2050” se lleva cabo en el centro de convenciones Megapolis, Ciudad de Panamá,  del 29 de mayo al 1 de junio. Bajo el lema ´´El Rol del cemento y el concreto de cara al cambio climático´´ se inauguró el Congreso de Cemento y Concreto, en donde la viceministra de Ambiente, Diana Laguna Caicedo,  destacó durante su intervención que “Panamá ha demostrado a nivel internacional un claro liderazgo en las acciones para enfrentar el cambio climático con la más alta prioridad de Estado´´. Este evento busca promover las estrategias y buenas prácticas de la industria del cemento

Vuelve al inicio