Niños y Niñas aprenden la cultura de cuidar el Agua

Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el recurso hídrico, tanto para la vida de los seres humanos, así como de las especies del planeta, la sección de Cultura Ambiental y Recursos Hídricos de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Colón, realizó una jornada de sensibilización sobre el manejo y cuidado del agua, dirigido a estudiantes de tercer grado del Centro Educativo de Quebrada Bonita, en la vía Transístmica de Colón.
La jornada enmarcada en temas sobre la conservación del ambiente, la no contaminación de las fuentes hídricas, consejo para el cuidado del agua, permitió además que los niños participaron de la zona de colorear, conocieron y compartieron con una de las mascotas de MiAMBIENTE Moana.
Isabel González, jefa de la sección de Seguridad Hídrica señaló que, “con estas actividades se busca que los niños conozcan la importancia de este valioso e indispensable recurso natural, como lo es el agua para nuestra supervivencia como habitantes de este planeta.”
Aracelis Morales de la sección de Cultura Ambiental consideró, “que es fundamental educar a los pequeños a cuidar este vital recurso, haciendo buen uso en el hogar, recordemos que todo aprendizaje empieza en casa.”
Los maestros del centro educativo, manifestaron su agradecimiento por la inducción brindada a los estudiantes, enfocada en la sensibilización sobre el manejo y cuidado del agua, elemento esencial para los seres vivos.
Por su parte, los estudiantes mostraron gran interés en el tema y manifestaron sus impresiones, realizaron preguntas, que fueron contestadas por el personal.
Datos al editor
Esta conmemoración surgió en 1992, año en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de celebración.
Cada año, durante esta jornada, se hace especial hincapié en un aspecto específico de los recursos hídricos y este año el lema es Agua para la Paz. “