Niños de Sabana Bonita y San Carlos realizan reforestación en sus escuelas
En labor interinstitucional entre el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se desarrolló una jornada de reforestación en dos escuelas del distrito de David.
Los centros educativos beneficiadas son Sabana Bonita, ubicada en el corregimiento de San Carlos y la de Guaca Arriba en el corregimiento de Guaca.
“La acción busca concienciar a los estudiantes en cómo proteger y restaurar el planeta, desde pequeños somos creyentes que es fundamental fomentar el compromiso para con la tierra que tanto requiere de buenas acciones”, aseguró Blanca Famania, promotora de la salud del MINSA.
El trabajo es liderizado por el Departamento de Educación y Promoción del Centro de Salud San Mateo, de MINSA, y cuenta con la asistencia de MiAMBIENTE en la donación de plantones, los cuales son producidos en el vivero de la sede regional localizado en la ciudad de David.
Por parte del MINSA, se mantienen las jornadas de concienciación en la salud y a la vez monitoreo de crecimiento de los plantones; además de la práctica de buenas acciones de cuidado y conservación de los recursos naturales.
Entre las especies entregadas por MiAMBIENTE se destaca guayacán (Tabebuia guayacan), guanábana (Annona muricata), guayaba (Psidium guajava), zatra (Garcinia intermedia) y corotú (Enterolobium cyclocarpum).
Cabe señalar que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente impulsa el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) con la meta de lograr reforestar en estos cinco años más de 50 mil hectáreas con una visión clara en los temas de protección, conservación de cuencas prioritarias y productoras de agua a nivel nacional, junto a socios y aliados estratégicos.