Mujeres realizan Capacitación y Taller de Mermeladas en Darién

image_pdfimage_print

Una capacitación con el tema de género se llevó a cabo, a cargo de Katherine Gutiérrez, consultora de Educación Ambiental y un taller de mermeladas, dirigido por la señora Marcelina Noriega, quien forma parte de la Asociación para la Conservación Ambiental de Darién (ACAD).

 

En esta jornada participaron más de 25 personas entre hombres y mujeres; esta actividad estuvo liderada por ANCON, con el Proyecto Darién Sostenible, acompañada por funcionarias del Ministerio de Ambiente del Departamento de Áreas Protegidas y Cultura Ambiental.

 

Con la motivación de Elsy y Erick Maturana, se empezó el taller de mermeladas, esta iniciativa busca impulsar emprendimientos, que promuevan los negocios verdes. Se realizaron mermeladas de mango, piña y naranja, todos con conservantes naturales, al finalizar la jornada cada uno de los participantes se pudo llevar a su casa una muestra representativa de cada mermelada, meriendas naturales sin químicos es la mejor opción para compartir en familia.

 

Melinda Roper mencionó que, ”la forma en que percibe la naturaleza y los beneficios socio ambientales que recibimos todos los días; respiramos y  darse cuenta que muchas veces, cobijarnos con la sombra de los árboles y cosechamos sus frutos. Los bosques sirven de terapia, el sonido de la naturaleza nos invita a cuidar y conservar, El centro pastoral cuenta con 50 hectáreas que están conservadas actualmente.”

 

DATOS DEL EDITOR

El empoderamiento de las mujeres es un requisito fundamental para el cuidado ambiental y la valorización de los recursos naturales. Hombres y mujeres trabajando en armonía por un mundo más equitativo y sostenible, apreciando los diferentes roles, en donde se complementan para obtener el máximo beneficio de los bosques y huertos familiares.

 

 

 

Vuelve al inicio