MiAMBIENTE y RUPADES fortalecen la sostenibilidad universitaria con la presentación de logros 2025 y propuestas rumbo al 2026

image_pdfimage_print

Ciudad de Panamá, 24 de noviembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, acompañó a la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) en la presentación de los resultados alcanzados durante los primeros cinco meses de gestión 2025 y en el intercambio de propuestas para el año 2026, enfocadas en promover estilos de vida sostenibles dentro de las comunidades universitarias del país.

Durante el encuentro, que reunió a comisionados, subcomisionados, representantes estudiantiles, autoridades académicas y aliados estratégicos, se destacaron 18 actividades desarrolladas en distintas provincias, así como más de 10 reuniones técnicas que fortalecieron la articulación entre el sector académico y MiAMBIENTE en materia de educación ambiental, investigación aplicada, acción climática y gestión sostenible.

La reunión también contó con un conversatorio participativo en el cual las universidades compartieron sus propuestas 2026 orientadas a la transformación de los campus y al fortalecimiento de una cultura ambiental activa, informada y comprometida.

Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, resaltó la importancia del trabajo articulado entre las universidades y el Estado para impulsar la sostenibilidad en el país. “El compromiso de nuestras universidades es fundamental para avanzar hacia una educación ambiental transformadora. Desde MiAMBIENTE celebramos cada esfuerzo que fortalece el pensamiento crítico, la acción climática y la responsabilidad ambiental en los futuros profesionales de Panamá. RUPADES se ha convertido en un aliado estratégico que impulsa liderazgo juvenil, investigación y buenas prácticas que trascienden las aulas y benefician directamente a las comunidades”.

Gilda Achurra, coordinadora nacional de RUPADES, durante la presentación de la gestión 2025 y las proyecciones 2026, subrayó la importancia de la cooperación interinstitucional para fortalecer la sostenibilidad universitaria: “En estos primeros cinco meses de gestión, RUPADES ha demostrado que el trabajo colaborativo entre las universidades panameñas y nuestros aliados estratégicos puede generar resultados tangibles, inspiradores y de alto impacto. Las 18 actividades desarrolladas, las más de 10 reuniones técnicas de trabajo y la participación activa de nuestras comunidades universitarias reflejan un compromiso real con la transformación hacia campus más sostenibles, resilientes y conscientes de su responsabilidad social y ambiental”.

MiAMBIENTE reiteró su apoyo a las iniciativas de RUPADES, especialmente en temas vinculados al cambio climático, la economía circular, la investigación científica, la educación ambiental y el fortalecimiento de campus verdes.

El trabajo conjunto continuará avanzando bajo una visión compartida: formar ciudadanos ambientalmente responsables y construir espacios universitarios más sostenibles y resilientes, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Vuelve al inicio