MiAMBIENTE y Junta Comunal de Betania conmemoran Día de la Conciencia Ambiental con desfile-caminata  

image_pdfimage_print

 

Un desfile-caminata en el Camino Real de Betania para conmemorar el Día de la Conciencia Ambiental fue organizado este sábado por la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Junta Comunal de este corregimiento.  El tema de la actividad fue estimular una conciencia sobre la necesidad de disminuir y eliminar la contaminación por plástico que se torna incontrolable en el país.

Delegaciones de funcionarios de ambas entidades, de otras instituciones como el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), grupos de scouts, bomberos, guardaparques del Parque Nacional Camino de Cruces, representantes de organizaciones comunitarias y voluntarios, se dieron cita para hacer el recorrido y promover la necesidad de terminar con la contaminación ocasionada por el uso irresponsable del plástico.

Gladys Ibarra, jefa de la sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana de MiAMBIENTE, hizo una apelación a la necesidad de acciones concretas para eliminar un problema que es real; “esta actividad es un granito de arena”.  También se refirió a las actividades realizadas; “ustedes vieron lo que ocurrió con la jornada de limpieza de playa, que concurrieron por miles, cada año vendrán más personas a apoyar”.

Por su parte, Marilys Campos, en representación de la Junta Comunal de Betania agradeció a los grupos participantes y recordó el esfuerzo que se realiza para contener los desechos tanto en las calles, como en la cuenca del río Matasnillo, que atraviesa el corregimiento. Ella anunció que “vendrán otras actividades para acabar con la contaminación”.

La señora Dulce Hayer, presidente del Comité de la Subcuenca del río Matasnillo, resaltó que “el río presenta muchos talleres y compañías que quedan al borde de sus orillas y vierten sus desechos: aceites, químicos, de pinturas y muchos ciudadanos que sin conciencia o sin conocimiento de que pueden ocasionar un daño a la naturaleza lanzan basura, refrigeradoras, electrodomésticos, colchones y demás por lo que estamos tratando de disminuir esa situación”.

Al final del recorrido, los participantes se reunieron en el parque a la entrada de la comunidad de Betania y allí se hizo una feria para exposición de artículos, productos comestibles y puestos de información sobre salud y ambiente para los vecinos. En el puesto de información de MiAMBIENTE se explicó sobre el significado del Día de la Conciencia Ambiental y la importancia que tiene para la institución, pues se aprovecha como instrumento para fortalecer la relación entre los grupos humanos y los recursos naturales.

El 27 de septiembre, ha sido instituido como Día de la Conciencia Ambiental, se estimula a la población para impulsar prácticas y actitudes responsables en la ocasión de relacionarse con el ambiente. En la fecha el Ministerio de Ambiente y otras entidades fomentan la participación ciudadana en la conservación y sostenibilidad del país.

Vuelve al inicio