MiAMBIENTE y ARAP desarrollan mesa técnica para controlar la pesca ilegal en Cordillera de Coiba

Panamá, 30 de junio de 2025 El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) convocaron una mesa de trabajo con personal técnico y legal de ambas instituciones, con el fin de conocer el resultado de los análisis realizados por la Célula Analítica Conjunta (JAC, por sus siglas en inglés), iniciativa que busca combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada. La JAC proporciona a las autoridades pesqueras inteligencia, análisis y desarrollo de capacidades para abordar este problema.
La coordinación conjunta fomenta la colaboración entre diferentes organizaciones y países para mejorar la gestión pesquera y aumentar la transparencia de las actividades pesqueras. Este equipo de expertos analiza actualmente los casos de las embarcaciones involucradas en posibles actividades de pesca ilegal dentro del Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba, área protegida panameña que forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).
El CMAR es un esfuerzo colaborativo para proteger la rica biodiversidad marina del Pacífico Este Tropical, promoviendo la conservación, el uso sostenible de los recursos y la cooperación entre países. Panamá, en particular, juega un papel importante en la gestión del CMAR, al albergar la sede permanente de su Secretaría Técnica. Este corredor, establecido en 2004 por Ecuador, Costa Rica, Colombia y Panamá, busca proteger y gestionar áreas marinas protegidas a través de un manejo ecosistémico.
La Mesa de apoyo técnico que lidera la plataforma JAC y que se ha constituido bajo el Proyecto de Fortalecimiento del Monitoreo, Control y Vigilancia en el CMAR es coordinada por la Fundación Pacífico, junto con los socios ejecutores OceanMind, Global Fishing Watch y WildAid, y cuenta con el financiamiento de Bezos Earth Fund.