MiAMBIENTE, SERTV, ATP y SINAPROC suscriben acuerdo para brindar conectividad en la cima del Volcán Barú

Panamá, 24 de noviembre de 2025. Con el propósito de mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la seguridad en el punto más alto del país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Coordinación Nacional del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) suscribieron un Memorando de Entendimiento que permitirá ofrecer acceso gratuito a internet en la cima del Volcán Barú.
Este acuerdo establece una alianza interinstitucional orientada a brindar conectividad a turistas nacionales y extranjeros mediante la instalación de dos letreros informativos, en español e inglés, que incluirán un código QR para acceder a una red Wi-Fi gratuita. La iniciativa busca facilitar la comunicación entre los visitantes y las instituciones públicas en caso de emergencia, además de promover la difusión del turismo ecológico de la región.
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó que esta acción “en el punto más alto de Panamá, a 3,474 metros sobre el nivel del mar, estamos garantizando que todos los visitantes y también quienes trabajamos aquí contemos con conectividad. Esa conectividad no es un simple servicio: seguridad para el personal de SINAPROC ante cualquier eventualidad, para los visitantes nacionales y extranjeros, para el equipo de SERTV cuando realiza sus labores y para todo el equipo de MiAMBIENTE. Esta herramienta tecnológica nos brinda operatividad, confianza y la capacidad de responder de manera oportuna en un entorno tan complejo y valioso como el Volcán Barú”.
El ministro Navarro añadió que “todas estas mejoras forman parte de las inversiones que hemos realizado en el Parque Nacional Volcán Barú: la nueva subida a la Cruz con una estructura segura y moderna, el renovado Campamento de Camisetas, el trabajo conjunto con la Policía Ambiental y el cuerpo de guardaparques, la rehabilitación y mejoramiento del camino hacia la cima del Volcán Barú y la nueva entrada por Boquete. A ello se suma la reparación de la carretera que sube hasta Volcán por instrucciones del presidente José Raúl Mulino. Esta carretera solo podrá ser transitada, como es actualmente, por los vehículos 4×4 de los guías registrados para ello y los operadores en Boquete. Hoy, quienes asciendan podrán disfrutar con seguridad de este patrimonio natural gracias a la conectividad en la cima, mantenerse comunicados y compartir su experiencia, y justo a tiempo para recibir en 2027 a los 10,000 líderes y expertos mundiales que vendrán a celebrar en Panamá el Congreso Mundial de Parques Nacionales”.
En tanto, Dustín Guerra, director general de SERTV, dijo que “desde que nos presentaron la posibilidad de hacer este acuerdo estuvimos dispuestos a trabajar en conjunto. Utilizar las ventajas que tenemos nosotros en el Volcán Barú: nuestras instalaciones, nuestra capacidad instalada, además de los servicios que tenemos y poseemos allá para nuestras funciones diarias, ponerlas al servicio del país. Esperemos que este sea el inicio de muchos proyectos que podamos desarrollar juntos. Ya venimos trabajando con algunos de ustedes y, sin lugar a duda, estamos cambiando el país. Este tipo de alianzas estratégicas, en bien del turismo, en bien del ambiente y en bien de la seguridad, y qué mejor forma que hacerlo a través del Ministerio de Ambiente, a través de la Autoridad de Turismo, y darle también el soporte a SINAPROC en esta que es un área de amplia cobertura turística”.
La instalación de conectividad gratuita en la cima del Volcán Barú no solo facilita la experiencia del viajero, sino que también fortalece la capacidad de respuesta institucional ante cualquier eventualidad. “Es un paso más hacia un turismo moderno, conectado y alineado con la protección de nuestros recursos naturales. Desde la ATP seguiremos promoviendo la colaboración interinstitucional como motor de un desarrollo turístico sostenible, inclusivo y de impacto positivo para nuestro país. Panamá no solo abre las puertas al mundo: los conecta, protege e inspira. Porque aquí, en cada alianza y en acciones como esta, el país es y seguirá siendo el anfitrión del mundo”, destacó Jorge Correa, subadministrador general de la ATP.
Omar Alejandro Smith Gallardo, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), señaló que “se están estableciendo los debidos protocolos para garantizar una operación segura y eficiente, y explicó que la instalación del dispositivo de wifi y la ampliación de la cobertura en la cima del volcán representan un avance significativo para el monitoreo y la comunicación en esta zona de interés turístico y científico, ya que permitirá una respuesta más rápida ante cualquier eventualidad y facilitará la transmisión de información en tiempo real”.
Las instituciones participantes acordaron difundir en sus plataformas digitales y redes sociales las instrucciones para acceder al servicio gratuito de internet. MiAMBIENTE, por medio de su Oficina de Relaciones Públicas, aprobará el diseño y la ubicación de los letreros conforme a las directrices establecidas en su manual de identidad visual. El documento también contempla la confección e instalación de los letreros informativos en la cima del Volcán Barú, así como la garantía de acceso a la red para las instituciones firmantes y los visitantes.
El Memorando de Entendimiento entrará en vigencia a partir de su firma y tendrá una duración de tres años, con la posibilidad de ser modificado por acuerdo escrito entre las partes.











