MiAMBIENTE resalta mejoras al sendero en el Monumento Cerro Gaital como parte de proyecto de desarrollo sostenible

Coclé, 13 de septiembre de 2025 – Personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), voluntarios de productos Toledano, miembros de la Organización de Base Comunitaria (OBC) de Honduras y representantes de la sociedad civil realizaron una gira para observar las mejoras que se han hecho al sendero ecológico del Monumento Natural Cerro Gaital.
Las obras de adecuación fueron ejecutadas por la Organización de Base Comunitaria (OBC) de Honduras, con el liderazgo técnico de la Fundación ANCON y el respaldo financiero de Productos Toledano. Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura ecoturística del área protegida, promoviendo al mismo tiempo la conservación ambiental y el desarrollo económico de las comunidades colindantes.
Glenon Álvarez, jefe de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente, Regional de Coclé, expresó su sincero agradecimiento a Fundación ANCON y a Productos Toledano por el valioso apoyo en el financiamiento para el mantenimiento del sendero del Monumento Natural Cerro Gaital.
De igual manera, señaló que: “Este sendero constituye un espacio fundamental para la conservación, la educación ambiental y la recreación de visitantes nacionales y extranjeros, permitiendo un acercamiento seguro y responsable a la biodiversidad de la región. Gracias a este respaldo, se fortalece la gestión y preservación de uno de los patrimonios naturales más emblemáticos de la provincia de Coclé”.
Por su parte, Midory Castillo, Gerente Ambiental de Productos Toledano, destacó que “Para Productos Toledano, este proyecto representa un programa hito basado en los pilares de la estrategia de sostenibilidad de la empresa, que es el respeto por las comunidades y por el planeta”.
Durante el recorrido interpretativo los participantes intercambiaron experiencias y realizaron talleres sobre conservación y uso responsable de los recursos naturales. Esta mejoras forman parte de un proyecto que promueve el desarrollo sostenible en la región, impulsado por la OBC local de la comunidad de Honduras en el Valle de Antón con el apoyo de organizaciones y empresarios.