MiAMBIENTE reconoce a dos nuevas Organizaciones de Base Comunitaria en Panamá Oeste

image_pdfimage_print

 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) entregó dos resoluciones de personería jurídica a nuevas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) en la provincia de Panamá Oeste, con el propósito de fortalecer la participación ciudadana en la gestión ambiental y promover el desarrollo sostenible desde las comunidades.

Las organizaciones que recibieron este reconocimiento fueron el Comité Frente al Riesgo Ecológico (COFRE), del corregimiento de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera y Sembradores de Esperanza Guna, del corregimiento de Arraiján, distrito de Arraiján.

Durante la entrega, Katherine Hurley, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, expresó que las organizaciones comunitarias son aliadas estratégicas en la gestión ambiental participativa, al promover el trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía. “Estas organizaciones son el reflejo del compromiso de la población con la protección de los recursos naturales. A través de su liderazgo, contribuyen de manera directa al desarrollo sostenible del país”, acotó.

Cabe señalar, que el Comité Frente al Riesgo Ecológico (COFRE) se constituyó con el objetivo de impulsar proyectos sostenibles que promuevan la protección de los ecosistemas locales, la reforestación, el manejo de viveros forestales, el ecoturismo, las artesanías y la pesca artesanal responsable, incorporando el enfoque de género y la participación comunitaria.

Mientras tanto, Sembradores de Esperanza Guna, OBC, trabajará en la reafirmación de los valores culturales y ancestrales del pueblo Guna, impulsando proyectos de conservación de la biodiversidad, manejo responsable de los desechos sólidos y desarrollo de un ecoturismo sostenible en su territorio.

Las Organizaciones de Base Comunitaria son agrupaciones sin fines de lucro reconocidas por el Ministerio de Ambiente, creadas con el fin de representar los intereses ambientales de sus comunidades, fomentar la educación ecológica y ejecutar proyectos que contribuyan al bienestar social y ambiental.

Vuelve al inicio