MiAMBIENTE realiza Segundo Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Veraguas

image_pdfimage_print

Veraguas, 17 de abril de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, en coordinación con la Dirección Regional de Veraguas llevó a cabo el Segundo Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), con el propósito de fortalecer capacidades locales y fomentar el intercambio de experiencias en torno a la gestión ambiental participativa.

El evento reunió a representantes de diversas OBC de la región, quienes compartieron las iniciativas ambientales que desarrollan en sus comunidades. Entre estas actividades se destacan programas de educación ambiental, jornadas de limpieza de playas y ríos, actividades de reforestación, agricultura sostenible, reciclaje, y la elaboración de artesanías con enfoque ecológico. Algunas organizaciones han logrado impulsar proyectos con financiamiento externo, como experiencias de ecoturismo comunitario en las comarcas.

Durante el encuentro, se realizó un taller de diagnóstico participativo, en el cual se recogieron las inquietudes, desafíos y necesidades de las comunidades. Este espacio permitió identificar áreas prioritarias de fortalecimiento y definir acciones alineadas con las tendencias actuales en conservación. Como resultado, se elaboró un plan de acción regional que será implementado de forma colaborativa con el acompañamiento de MiAMBIENTE.

Alejandra Blasser, directora regional de MiAMBIENTE Veraguas, destacó: «Queremos que las organizaciones vean al Ministerio de Ambiente como un aliado. Es fundamental unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta por la conservación del entorno natural y el fortalecimiento de estas iniciativas comunitarias que realizan una labor valiosa.”

El encuentro también contó con la participación del licenciado Dan Miranda, representante de la Fundación Elige Ser lo Mejor de Ti, quien facilitó el taller interactivo de liderazgo “Más Allá del Éxito”, enfocado en la motivación personal y el empoderamiento comunitario.

Asimismo, Yiris Rovira, coordinadora del Proyecto Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (Biorural), presentó los objetivos y alcances de esta iniciativa, que busca proteger la biodiversidad y fortalecer las capacidades locales en áreas clave como el Parque Nacional Santa Fe y la Reserva Forestal La Yeguada. Rovira destacó la importancia de empoderar a las organizaciones comunitarias en zonas protegidas y promover el acceso a mecanismos de financiamiento para proyectos ambientales sostenibles.

 

Vuelve al inicio