MiAMBIENTE realiza jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en Alanje

image_pdfimage_print

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Chiriquí llevó a cabo una jornada de reforestación y restauración de manglares en la desembocadura del río Chiriquí Viejo, en el distrito de Alanje. La actividad, organizada por las secciones Costas y Mares y Cultura Ambiental forma parte de la agenda estratégica anual de MiAMBIENTE que contempla la reforestación y restauración de 3 o más hectáreas de manglar en esta región, altamente impactada por actividades humanas como la cosecha de conchas y la extracción de manglar.

Durante la jornada se plantaron 1,735 propágulos de mangles utilizando la técnica de sembrar de tres a cinco unidades en un mismo punto, estrategia que busca proteger las plantas de depredadores naturales como los cangrejos, ya que esta semilla forma parte de su dieta diaria. La actividad contó con el apoyo de miembros de la comunidad y personal de MiAMBIENTE quienes trabajaron en conjunto para recuperar este ecosistema vital para la región.

Estefani Barrios, asesora ambiental de la regional de Chiriquí, destacó que los manglares actúan como barreras naturales frente a eventos climáticos y albergan una gran diversidad de especies de aves, moluscos, crustáceos y árboles de alcornoque, entre muchos otros. Además, resaltó que estos ecosistemas generan economía circular en las comunidades cercanas, por lo que es fundamental su uso sostenible para garantizar su conservación, su papel ecológico y su contribución a la economía local.

Vuelve al inicio