MiAMBIENTE realiza jornada de limpieza de playa en Taboga

Una jornada de limpieza de playa en la isla de Taboga realizaron funcionarios de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y representantes de otras instituciones del área, en el contexto del Mes de los Océanos y como parte de la agenda de trabajo de la entidad. El equipo de funcionarios se desplazó este viernes a la isla y recorrió el sector marino para recoger los desechos.
Esta jornada correspondió a la invitación hecha por el alcalde de Taboga Ramón Ramos, quien fundamentó su solicitud en la gran cantidad de desechos provenientes de las costas de la ciudad de Panamá y del turismo del lugar.
El grupo de MiAMBIENTE fue encabezado por Édgar Naterón, director regional de la institución, quien resaltó la participación de otras entidades gubernamentales en la jornada como la Autoridad Marítima de Panamá y la escuela local Benjamín Quintero. Agregó que el objetivo es “mantener las costas y mares limpios de desechos sólidos los cuales llegan a las costas por una mala disposición y crean contaminación en el área marina”.
Dijo el funcionario que se trata de una iniciativa que tiene la alcaldía de Taboga en conjunto con MiAMBIENTE “para conservar el ambiente sano, libre de contaminación y poder ser utilizado por los turistas nacionales y extranjeros que visitan la isla”. Agregó que estas actividades no deben realizarse solamente en septiembre, Mes de los Océanos, sino a través del año, “ya que así podemos mantener las costas y mares libres de desechos sólidos”.
La isla de Taboga forma parte del distrito de igual nombre, junto con las cercanas islas de Taboguilla, Otoque, Urabá, Melones, Chamá y Estivá. Se conoce con el calificativo popular de Isla de las Flores, por su exuberante vegetación tropical, florecida casi todo el año.
Esta isla no es un único parque o área protegida, sino que su isla principal y las circundantes forman parte del Refugio de Vida Silvestre Taboga-Urabá, establecido en 1984. Esta zona protege 285 hectáreas de ecosistemas insulares vitales, incluyendo un importante refugio para los pelícanos pardos y diversas especies de aves marinas.
Además de Taboga, otras islas cercanas, como Boná, también han sido declaradas áreas protegidas para preservar la vida silvestre y los ecosistemas marinos.