MiAMBIENTE realiza entrega del primer horno de quema de baldosas en la comarca naso tejr-di
Con el objetivo de fortalecer la participación de las mujeres y jóvenes para la implementación de técnicas de energías renovables y economía circular en comunidades de la comarca Naso Tjer- Di, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la entrega del primer horno para quema de baldosas y ladrillos artesanales en la comunidad de Bonyic.
Este proyecto responde a la Ley 297 que crea el Plan Colmena con el fin de realizar alianzas estratégicas con las instituciones público – privadas, la Academia, organizaciones no gubernamentales en poder dar respuesta de manera integral a las necesidades identificas por los diagnósticos socioambientales realizados entre las OBC participantes en las comunidades de Bonyic, Rancho Quemado, So- Long entre otros, de la comarca Naso Tjer- Di.
La iniciativa es coordinada bajo la Dirección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE a través de las secciones de Promoción de la Responsabilidad Ambiental y apoyada por la empresa la Hidroecológica del Teribe que apoyan en la gestión ambiental de esta comarca a través de las organizaciones de bases comunitarias.
Este proyecto ha promovido los negocios ambientales y fortalecimiento comunitario durante todo junio de 2024 en la comunidad de Bonyic, como proyecto modelo se realizaron dos componentes: elaborar baldosas y ladrillos artesanales mediante talleres a los jóvenes participantes del proyecto con enfoque de género y segundo, la construcción del horno para quema de baldosas y ladrillos, lo cual transformarán en una nueva actividad económica que generará empleos y aportará al mejoramiento de vida de las familias y las comunidades participantes, estos talleres estarán dirigidos por Francisco Serrano propietario de Artesanías Serrano.
Esta actividad busca impulsar el turismo en la Comarca Naso ya que como eje central de los talleres busca explotar el potencial cultural y ambiental que posee esta comarca del país, además de estar acompañado en la elaboración de parcelas agroforestales y actividades bilaterales para el establecimiento de sistemas de producción de alimentos para promover la economía circular.
Datos del editor
En Panamá solo se cuenta con dos tejales para la elaboración de ladrillos y estos se encuentran ubicados en Herrera; ahora con la entrega de este horno en esta comarca, se facilitará a las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y la Comarca Ngäbe Buglé tener un proveedor más accesible para el desarrollo de proyectos y mejoras a las viviendas en estas comunidades originarias y disminuiría el uso de madera para la construcción de las viviendas.