MiAMBIENTE promueve turismo responsable en la Reserva Natural Cerro Ancón

Panamá, 5 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha establecido un conjunto de medidas de cumplimiento para garantizar la conservación y protección de la Reserva Natural Cerro Ancón, un área protegida emblemática que abarca una extensión de 40.4 hectáreas en la región. Estas normativas buscan preservar la riqueza natural y asegurar un equilibrio sostenible entre el entorno y los visitantes.
El Cerro Ancón es hogar de una notable diversidad biológica, donde habitan aproximadamente 68 especies de fauna, entre las que destacan venados, ñeques y ranas verdinegras. Además, es un punto clave para aves migratorias que anidan y surcan sus cielos, aportando un carácter especial a su vistosidad y valor ecológico. Esta abundancia de fauna convive con una riqueza forestal compuesta por alrededor de 200 tipos de plantas que forman parte vital del ecosistema local.
Para proteger este valioso patrimonio natural, el Ministerio de Ambiente ha implementado regulaciones específicas que incluyen restricciones en el acceso fuera de los horarios establecidos, control en el ingreso de visitantes, y la prohibición de actividades que puedan dañar el entorno, tales como la caza, la tala o la recolección de especies. En este sentido, se informa que no está permitido el uso de bicicletas, patinetas, ni scooters eléctricos dentro de la Reserva Natural Cerro Ancón, con el objetivo de evitar daños al suelo, la vegetación y garantizar la seguridad de todos los visitantes.
Asimismo, se recuerda a la ciudadanía que las mascotas son bienvenidas, pero deben ir siempre con su correa para proteger tanto a la fauna silvestre como a los propios animales de compañía.
Además, se han reforzado las patrullas de vigilancia y se promueven campañas de educación ambiental dirigidas a la comunidad y turistas. Estas acciones responden a la creciente afluencia de visitantes a la Reserva Natural Cerro Ancón, que en julio de 2025 superó las 6,690 personas. La regulación y el manejo adecuado de la afluencia son fundamentales para evitar el impacto negativo que un turismo descontrolado podría generar en el frágil ecosistema del cerro.
MiAMBIENTE reitera su compromiso con la protección de Cerro Ancón, subrayando que la conservación de sus 40.4 hectáreas no solo preserva la biodiversidad local, sino que también mantiene un espacio vital para la educación ambiental y el disfrute responsable de la naturaleza por parte de la ciudadanía.
El Cerro Ancón está abierto a la visita de todos los nacionales y extranjeros que deseen disfrutar de su belleza natural y biodiversidad. El Ministerio de Ambiente invita a turistas y residentes a recorrer sus senderos de manera responsable, respetando las normas establecidas para preservar este espacio único para las futuras generaciones.