MiAMBIENTE promueve comportamiento responsable entre pescadores y fauna marina en las costas en Herrera
Con el objetivo de velar por la conservación y protección de la fauna marina, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Dirección Regional de Herrera, desarrolló una capacitación dirigida a pescadores artesanales en temas referentes al comportamiento responsable en sus actividades de pesca. La actividad estuvo coordinada por el personal técnico de MiAMBIENTE y la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) regional de Herrera, que desarrolla un programa de capacitaciones dirigido a pescadores en esta región del país.
La jornada estuvo correspondida al tema sobre Seguridad del pescador en alta mar con expositores del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) y del Ministerio de Ambiente de Herrera.
Ana Lorena Rodríguez de la Sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE, expuso temas relacionados a la llegada de las ballenas jorobadas a costas panameñas y el cuidado que deben tener las embarcaciones frente a estos cetáceos, así como el manejo de desechos sólidos en alta mar por parte de los pescadores y su efecto en la fauna marina, tales como las redes fantasmas, desechos de combustible fósil y bolsas plásticas.
El taller contó con dinámicas dirigida a los pescadores, lo cual busca crear conciencia de su impacto positivo en la economía local cuando se siguen los debidos lineamientos de seguridad, conciencia ambiental y pesca responsable.