MiAMBIENTE Panamá Oeste coordina entrega voluntaria de fauna silvestre mantenida en cautiverio
Técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente en Panamá Oeste atendió un caso de entrega voluntaria de dos ejemplares de fauna silvestre: un venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y un saíno (Pecari tajacu), los cuales eran mantenidos en cautiverio por una persona que manifestó no querer continuar con su tenencia.
Zuleyla Toribio Madrigal, jefa de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que, ante esta situación, se realizó las coordinaciones necesarias con el personal de la Clínica Veterinaria de Camino de Cruces, considerando que el manejo del venado requería especial cuidado debido a su naturaleza nerviosa. Por ello, el ejemplar fue anestesiado por un veterinario antes de su traslado, con el objetivo de evitarle estrés o posibles lesiones.
La diligencia se efectuó de manera exitosa. El venado cola blanca fue trasladado a un zoocriadero legalizado, ya que presentaba un alto grado de impronta, una condición que ocurre cuando los animales silvestres se acostumbran al contacto humano, lo que hace inviable su liberación al medio natural. En tanto, el saíno, que también mostraba los mismos signos, fue llevado a la clínica veterinaria para su evaluación y posterior reubicación en un sitio adecuado, igualmente autorizado, manifestó Toribio.
“Valoramos la decisión responsable de las personas que optan por entregar voluntariamente animales silvestres. Mantener especies como el venado o el saíno en cautiverio representa un riesgo tanto para los ejemplares como para las personas, ya que son animales con comportamientos propios de la vida silvestre que pueden sufrir estrés, enfermedades o incluso morir por el manejo inadecuado”, recalcó Toribio.
Reiteró que el Ministerio de Ambiente mantiene abiertos los canales de comunicación a través de la línea de denuncias 311 o sus redes sociales oficiales @miambientepma para atender reportes o entregas voluntarias de fauna silvestre, e hizo un llamado a la ciudadanía a respetar las normativas ambientales.
La funcionaria detalló que, se le brindó orientación al ciudadano sobre los permisos y regulaciones que rigen la tenencia de especies silvestres, reforzando el compromiso con la conservación y el manejo responsable de la fauna del país.




