MiAMBIENTE intensifica fiscalización ambiental en Isla Colón y Archipiélago de Bocas del Toro

Bocas del Toro, 7 de octubre de 2025. Con relación a las denuncias que circulan en redes sociales sobre construcciones y tala ilegal en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informó que a los responsables se les levantaron procesos administrativos, se les aplicó sanciones por no contar con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y se ordenó la suspensión de actividades al constatar que las obras se mantenían activas sin la debida autorización ambiental.
Actualmente, la Dirección Regional de MiAMBIENTE Bocas del Toro mantiene abiertos 48 expedientes de procesos administrativos por diferentes infracciones a la normativa ambiental, detectadas tanto por denuncias ciudadanas como por acciones de oficio en los sectores de Isla Colón y el Archipiélago de Bocas del Toro.
De acuerdo con la institución, el 90 % de estos procesos se ha iniciado durante el último año de la presente administración, lo que refleja el compromiso de MiAMBIENTE de fortalecer la fiscalización ambiental y atender de manera oportuna las denuncias interpuestas por la ciudadanía.
“La atención a las denuncias ambientales es una prioridad para nuestra regional. A través del trabajo de nuestros técnicos y especialistas realizamos operativos constantes que buscan garantizar el cumplimiento de las leyes ambientales y prevenir daños a los ecosistemas. Nuestra meta es que la población perciba que MiAMBIENTE está presente, vigilante y actuando con responsabilidad”, destacó Arelys Cotes, directora regional de la entidad en Bocas del Toro.
MiAMBIENTE reitera que el cumplimiento de las normativas ambientales es esencial para promover un desarrollo sostenible, asegurando la conservación de los recursos naturales que sostienen la biodiversidad y el bienestar de las comunidades bocatoreñas.
La institución agradece la colaboración de la ciudadanía, que actúa como aliada en la protección del ambiente al presentar denuncias a través del número 311 o mediante las redes sociales @miambientepma, lo que permite tomar las medidas correspondientes ante posibles infracciones.