MiAMBIENTE instruye a estudiantes para trabajar con comunidades en favor de la sostenibilidad ambiental

image_pdfimage_print

En apoyo a la “Fundación Huellas de Vida en la Creación”, el equipo técnico de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, llevó a cabo una capacitación con el propósito de promover el aprendizaje y la enseñanza para la construcción de viveros forestales. Esta actividad formativa se desarrolló en la comunidad del Raudal del Coco de La Chorrera.

En el taller participaron estudiantes del Colegio Básico General Biancheri quienes pudieron observar la preparación de la tierra a través del llenado de bolsas, los compuestos para el abono orgánico y el manejo de las diferentes clases de semillas para iniciar la germinación de cualquier variedad de plantones (maderables, frutales, agrícolas y medicinales) entre otros.

Magdielys Letra, representante legal de la fundación sin fines de lucro,     manifestó que la iniciativa busca aprender las diferentes técnicas para iniciar la construcción y el cuidado de viveros forestales en nuestra reserva forestal en conjunto con estudiantes, visitantes y personas de la comunidad.

Letra agregó que aspiran tener la oportunidad de ensenar a la juventud a contribuir a la conservación, aprovechando el predio de la finca que pone la fundación a disposición para realizar actividades ambientales y educativas sobre repoblación, restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad, afirmo la ambientalista.

Luis Mendoza, jefe de Cultura Ambiental sostuvo que MiAMBIENTE está presto a apoyar toda clase de iniciativa que busque sumar a más personas con la voluntad de proteger el ambiente, en especial la biodiversidad de los diferentes ecosistemas.

 

Vuelve al inicio