MiAMBIENTE hace llamado de atención a empresa administradora de Cerro Patacón
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción hizo un fuerte llamado de atención a los administradores del relleno sanitario de cerro Patacón ante el incumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), instrumento que se debe implementar para la gestión adecuada del sitio.
“Cerro Patacón, no está cumpliendo con las normas ambientales, solo basta dar una vuelta por los alrededores para ver las corrientes de líquidos lixiviados que produce el vertedero por la descomposición de la basura”, destacó el ministro de ambiente durante la firma del acuerdo del Programa de Gestión de Residuos Domiciliarios y Reciclaje con la Alcaldía de Panamá, Cervecería Nacional, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario y Ancón.
Concepción, enfatizó que son falas reiteradas que están dentro del Estudio de Impacto Ambiental y no deben darse. “Miambiente va a ser enérgico porque eso le está causando grandes impactos negativos al ambiente y a la salud de los panameños, vamos a aplicarle las multas máximas a las empresas que por años ha incumplido. Miambiente no lo va a permitir” destacó.
En tal sentido Miguel Flores, director de Verificación del Desempeño Ambiental de Miambiente dijo que son muchas las fallas que presenta el vertedero con el manejo de los desechos sólidos, especialmente el mal manejo de los lixiviados o líquidos resultante de los desecho que podría ser causa de contaminación de cuerpos de agua próximas al vertedero.
Una mala práctica, que de acuerdo a Flores ha sido causa de sanción a esta empresa por parte del Ministerio de Ambiente en el pasado.
Flores manifestó que se desde su dirección se está evaluando el daño que viene causando el mal manejo del vertedero, especialmente por las faltas contenida en la Norma 352000 que son las reglas relacionadas a la descarga de aguas en el ambiente por parte del vertedero y que deben estar debidamente tratadas.
Flores dejo claro que el costo de la sanción va depender de la gravedad del daño, que está siendo verificado a través de una evaluación que lleva adelante el cuerpo técnico de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental y la Oficina de Asuntos Legales del Ministerio.