MiAMBIENTE fortalece gestión del agua en escuela de Mocambo

image_pdfimage_print

En el marco del fortalecimiento de la gestión ambiental en contextos educativos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una visita técnica a la Escuela Guillermo Patterson, ubicada en la comunidad de Mocambo. La actividad fue impulsada por el equipo de profesores de Telebásica, responsables del proyecto “Alternativas para la gestión integral del recurso hídrico que ofrece el río Manteca en la comunidad de Mocambo”.

Durante la visita, se ofreció una capacitación especializada que permitió reforzar los avances del proyecto investigativo liderado por docentes del plantel. La Escuela Guillermo Patterson se consolida, como un referente educativo en la articulación entre ciencia, ciudadanía y sostenibilidad, promoviendo el conocimiento aplicado a problemáticas reales del territorio. Esta experiencia demuestra el poder transformador de la educación cuando se conecta con los desafíos locales, como la protección del recurso hídrico.

Esta jornada contó con la participación de la ingeniera Betzabé Atencio y los docentes Ángel Núñez y Lorena Frías, todos especialistas en educación ambiental de las direcciones de Seguridad Hídrica y Cultura Ambiental de MiAMBIENTE reafirmando el compromiso activo de la entidad con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario.

El objetivo de esta actividad fue generar propuestas concretas y sostenibles para el manejo responsable del agua, priorizando la participación activa de la comunidad educativa y fortaleciendo la cultura de conservación en el entorno escolar.

Como parte de la jornada, se llevó a cabo una evaluación participativa del estado ecológico del río Manteca, así como la presentación de propuestas de conservación basadas en prácticas como la reforestación, el monitoreo comunitario y la implementación de acciones domésticas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del agua. Esta iniciativa reafirma el papel fundamental de la educación en la construcción de comunidades resilientes y ambientalmente responsables.

 

Vuelve al inicio