MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero

image_pdfimage_print

Herrera, ** de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en el XI Congreso Científico de la Región de Azuero, V Internacional, organizado por la Universidad de Panamá y el Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA).

Este encuentro reúne a académicos, investigadores, estudiantes e instituciones públicas y privadas, y desde hace años constituye un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los desafíos ambientales, sociales y educativos que enfrenta Panamá, especialmente en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad.

Durante el Congreso, MiAMBIENTE participa como aliado estratégico y entidad expositora, presentando un bloque de ponencias que muestran los avances y acciones institucionales en materia de sostenibilidad ambiental y climática. Entre los temas abordados por la institución figuran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas en las provincias centrales, la Iniciativa de Bosque del Macizo de Azuero, la gestión forestal sostenible en la península, la educación y cultura ambiental como respuesta a la crisis climática, así como la presentación del Programa Panamá Natural – Azuero Verde 2025 y del Atlas Interactivo de Riesgo Climático para la República de Panamá 2025.

Durante el acto inaugural, Luis Carles, coordinador del Sistema de Áreas Protegidas, expresó que el encuentro es un espacio en el que se da valora la ciencia, educación y cooperación interinstitucional para el desarrollo sostenible del país.

“Nos convoca una realidad que no admite postergaciones: la crisis climática, la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Estos desafíos exigen respuestas firmes, coordinadas y fundamentadas en la mejor evidencia científica”, expresó Carles.

También hizo referencia al compromiso de Panamá con las acciones globales por la naturaleza y la resiliencia climática.

“La región de Azuero, con su riqueza cultural y natural, nos recuerda que la conservación y el progreso pueden avanzar de la mano cuando la voluntad política, el conocimiento científico y la participación comunitaria convergen en un mismo propósito”, afirmó.

El Congreso Científico de la Región de Azuero se desarrolla bajo el lema “Una universidad sostenible comprometida con el desarrollo nacional” e integra cuatro ejes temáticos que orientan sus actividades: innovación docente, gestión de campus, liderazgo estudiantil e investigación. Cada uno de estos componentes promueve el mejoramiento de capacidades y la creación de soluciones innovadoras frente a los retos del desarrollo sostenible

 

Vuelve al inicio