MiAMBIENTE entrega permiso anual de corta a conjuntos comunitarios en Veraguas

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente hizo una entrega de un nuevo permiso anual de corta a los conjuntos comunitarios de Alto Guarumo, Veraguas, para que puedan culminar la actividad de aprovechamiento forestal, con el objetivo de contribuir a minimizar el problema de desempleo de las comunidades rurales de la provincia de Veraguas, dentro del plan Colmena que trata de una estrategia del Gobierno Nacional, para promover en las comunidades más vulnerables, programas que mejoren la calidad de vida y las condiciones de sus moradores, incluyendo la base de toda sociedad.

En estos actos participaron Julieta Fernández, directora regional de MiAMBIENTE sede de Veraguas, Emilio Quintana, jefe del departamento de Plantaciones Forestales Comerciales de la dirección Forestal de MiAMBIENTE, Diana Rodríguez, representante legal de la asociación de Productos Agroecológica 8 de mayo, Wilson Rodríguez, Máximo Pinto, representante legal del grupo de la Cooperativa El Despertar Campesino, Esteban Peñalba, presidente del Comité Forestal, Helder Peralta, jefe de agencia de Alto Guarumo y un grupo técnico de MiAMBIENTE.

Este permiso se realizó debido a que, por diversos factores, no fue posible culminar las actividades programadas en el tiempo indicado y dentro del marco del convenio. Para el caso de la cooperativa El Despertar Campesino se le extendió una prórroga por un periodo de tres meses para finalizar los trabajos de aprovechamiento forestal.

En el área de Alto Guarumo, corregimiento de San José, Veraguas, existe un área de 500 hectáreas plantadas con la especie de pino caribe. Estas forman parte del Patrimonio Forestal del Estado que requieren de intervenciones silviculturales urgentes, ya que cuentan con más de 40 años plantadas sin recibir manejo forestal alguno.

Para este efecto, el Gobierno Nacional firmó convenios con las asociaciones campesinas que dan cumplimiento a lo establecido en el artículo 27, la Ley 1 del 3 de febrero de 1994. De esa manera, se genera continuidad a los convenios para el aprovechamiento forestal sostenible firmados por MiAMBIENTE y grupos comunitarios como la cooperativa de Servicios Múltiples El Despertar Campesino y la asociación de productores Agroecológica 8 de mayo en el periodo de 2011 y 2018.

Estos convenios realizados para el aprovechamiento forestal sostenible se basan en que las áreas taladas deben ser reforestadas y manejadas por una duración de 25 años.

Vuelve al inicio