MiAMBIENTE conmemora el Día de las Trenzas

El Ministerio de Ambiente de Ambiente, a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público, realizó una serie de capacitaciones en el marco del mes de la etnia negra en Panamá.
Esto conmemorando el Día de la Trenza, el cual se celebra el tercer lunes de mayo, para rendir tributo a uno de los peinados de la cultura de la población afrodescendiente que ha traspasado a las diversas etnias del mundo.
La actividad contó con la inducción de la licenciada Etzeira Coto, quien enseñó a los asistentes una inducción de las distintas maneras en que se pueden utilizar los turbantes.
De igual manera las estudiantes de la licenciatura en Psicología de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) enseñaron los distintos tipos de peinados que se pueden realizar en el marco de esta fecha.
Carol Serrano, Analista de Recursos Humanos, destacó que nos sentimos orgullosos de presentar este “Taller de Trenzas y Turbantes” que representa la identidad e historia de nosotros como panameños y a conocer la simbología que representan las trenzas.
Las formas de las trenzas eran los caminos en donde el pueblo esclavo podrían escapar, cada moño o cada curva representaba un código en especial, es decir un río, un cerro, montañas, etc. En otras palabras, cada tejido representaba la esperanza de libertad. destacó Serrano.
Esta fecha se estableció, desde el año 2012, luego que una madre denunciara que en el colegio de su hija no se le permitía ir con el cabello peinado de esa forma, característico de la cultura afrodescendiente.