MiAMBIENTE coloca letreros informativos en El Agallito para reforzar la protección del ecosistema de manglar

image_pdfimage_print

Herrera, 18 de noviembre de 2025.– Con el propósito de concienciar a la población sobre la problemática de los vertederos ilegales y los depósitos de caliche dentro del ecosistema de manglar, en el sector de El Agallito, la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera realizó la colocación de letreros informativos.

Esta acción que se desarrolló a través de las secciones Costas y Mares, y Administración y Finanzas forman parte de un proceso continuo de educación, señalización y prevención ambiental, necesario para la protección de espacios que poseen un valor ecológico, económico y social para las comunidades.

“Nuestro objetivo es crear conciencia y frenar actividades que deterioran el manglar y su biodiversidad. Esta iniciativa será replicada en otros puntos de interés ecológico en la región, con el fin de fortalecer el manejo responsable y la vigilancia comunitaria”, así lo manifestó Analorena Rodríguez, de la Sección de Costas y Mares de la sede regional.

Los humedales marinos–costeros, entre ellos los manglares, considerado zona de especial protección dentro de la normativa nacional vigente han sido identificados como áreas estratégicas para la estabilidad ecológica, ya que su alteración puede generar impactos directos sobre la dinámica de los ecosistemas, incluyendo estuarios, zonas arenosas, deltas y desembocaduras de ríos, afectando además procesos esenciales como la regulación hídrica y la biodiversidad asociada a estos territorios.

Cabe destacar que en el año 2024, El Agallito fue designado como sitio de importancia internacional para la conservación de aves playeras por el Western Hemisphere Shorebird Reserve Network (WHSRN), convirtiéndose en el segundo punto más relevante para estas especies en el país, después de la parte alta de la Bahía de Panamá.

Vuelve al inicio