MiAMBIENTE Coclé promueve educación ambiental con siembra de especies nativas en escuela rural
prensaJohana | Publicado el |

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover la restauración ecológica, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Coclé y la Sección de Cultura Ambiental, realizó una jornada de reforestación junto a la comunidad educativa de la Escuela Santa Cruz de Perecabecito, participante activa del Programa Bandera Ecológica.
Durante la actividad, se sembraron 110 plantones de especies nativas y frutales como caoba nacional, corotú, guachapalí, roble, guayacán, marañón y guaba. Estas especies fueron seleccionadas por su valor ecológico y su capacidad para enriquecer el entorno escolar, aportar sombra y alimento a la fauna de la región y contribuir a la recuperación del ecosistema.
La jornada contó con la participación entusiasta de estudiantes, docentes, padres de familia, líderes comunitarios y personal técnico de MiAMBIENTE, quienes trabajaron en conjunto para sembrar esperanza y conciencia ambiental en su comunidad.
“El trabajo con las escuelas rurales es fundamental para sembrar no solo árboles, sino también conciencia. Cuando involucramos a los niños y sus familias en actividades como esta, estamos cultivando una generación comprometida con el ambiente”, expresó el ingeniero Tomás Valdés, jefe de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE Coclé.
Este tipo de actividades forman parte del Plan Nacional de Restauración Forestal, una estrategia que busca rehabilitar áreas en todo el país y hacer frente a los efectos del cambio climático. Iniciativas como esta también refuerzan el vínculo entre educación, conservación y participación ciudadana.
El Ministerio de Ambiente continuará impulsando acciones que promuevan la restauración ecológica y el desarrollo sostenible en todo el territorio nacional, con el compromiso de involucrar activamente a las comunidades en la protección del patrimonio natural de Panamá.