MiAMBIENTE, ARAP y SENAN refuerzan la protección de los recursos marino-costeros en operativo acuático

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Herrera, en colaboración con la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), llevó a cabo un operativo acuático por todo el cauce del río Santa María, como parte de las acciones de vigilancia que realizan a nivel interinstitucional. La diligencia fue oportuna para inspeccionar toda el área marino-costera de las áreas protegidas, Parque Nacional Sarigua y Cenegón del Mangle.

El recorrido abarcó el todo el cauce del rio Santa María hasta el Puerto de Paris de Parita, no registró actividades ilícitas, destacando la importancia de la vigilancia preventiva. Estas acciones están orientadas a combatir prácticas como la pesca ilegal, el uso de artes de pesca prohibidos, la explotación sin permisos, la deforestación de áreas de manglar y la contaminación de los cuerpos de agua.

Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE en Herrera, señaló que la supervisión constante es fundamental para garantizar el equilibrio de los ecosistemas. “Estos operativos reflejan nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales y la promoción de un manejo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades locales”, destacó Medina.

Por su parte, el director regional de ARAP Herrera, Anel Rodríguez sostuvo, que se mantiene una constante inspección a las embarcaciones para que se cumpla con las normas y hace un llamado a la población a cuidar los recursos acuáticos, que aun siendo renovables son limitados, por lo que su sobrexplotación afecta la economía, al ambiente y a las especies, que son una de las mayores fuentes de proteínas del mundo.

Las instituciones involucradas reafirman su compromiso y disposición con la conservación de los recursos naturales de la región, además de reforzar la sinergia entre entidades para fortalecer las estrategias de protección, además de promover la participación ciudadana como herramienta clave para la salvaguarda de los recursos marino-costeros.

Vuelve al inicio