MiAMBIENTE, AMP y Alcaldía de Arraiján suman esfuerzos para mitigar contaminación producto de embarcación varada en playa de Bique

image_pdfimage_print

Un equipo integrado por personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y la Alcaldía de Arraiján realizaron una inspección en La Playita de Bique, Arraiján, para verificar posibles afectaciones ambientales asociadas al desmantelamiento del barco Rosa del Viento. Durante este trabajo interinstitucional se detectó que la embarcación estaba siendo desmantelada a menos de 30 metros de un manglar.

Por otra parte, durante el operativo se hallaron otras irregularidades como agua oleosa con trazas de hidrocarburos en el cuarto de máquinas, lo que representa un riesgo de contaminación marina, además de la ausencia de permisos de la AMP y trabajadores sin equipo de protección personal.

Como primera acción, se ordenó la suspensión inmediata de los trabajos y la AMP tomó muestras del agua oleosa para análisis. Se entregó nota de adecuación No. 122 al apoderado legal del barco, indicándole un término de tres días calendario para limpiar y disponer adecuadamente los residuos. Además, se citó al representante legal a una reunión en la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste.

Complementando la inspección diurna, el equipo de MiAMBIENTE realizó una segunda verificación, esta vez nocturna, con el objetivo de observar y documentar los impactos ambientales presentes en el área, donde se evidenció la presencia de contaminación por hidrocarburos en la zona circundante a la embarcación.

Además, se percibieron olores compatibles con hidrocarburos, indicando su presencia en el ambiente, por otra parte, se identificaron manchas de hidrocarburos u otros derivados en la superficie del agua marina, así como también una revisión de la macrofauna presente en el sitio con el fin de verificar si presentaban rastros o residuos de hidrocarburos. A simple vista se puede mencionar que, la embarcación varada en esta playa presenta fugas de material contaminante, manchas en el agua y parámetros fisicoquímicos fuera de los límites de la norma, lo que genera un impacto ambiental directo en la zona marina adyacente.

Actualmente, MiAMBIENTE está recopilando evidencias y datos técnicos para determinar el grado de afectación y establecer la trazabilidad de la fuente contaminante; en los próximos días se continuará con muestreos complementarios, análisis de laboratorio y coordinación interinstitucional para definir las acciones de contención y las responsabilidades administrativas y legales correspondientes.

Vuelve al inicio