Los Santos, inicia campaña de prevención y sensibilización sobre los incendios de masa vegetal 2023

image_pdfimage_print

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Los Santos inició campaña de prevención de incendios de masa vegetal (IMAVE) de manera informativa en las principales emisoras de la provincia. La directora regional Elida Bernal, manifestó que esta campaña busca sensibilizar a la población sobre las incidencias de los incendios de masa vegetal que constantemente se están desarrollando en las distintas zonas de la provincia y damos a conocer los daños ambientales y a la salud humana que ocasiona esta mala práctica.

Paralelamente, Stalin Valdés de la sección de Verificación Ambiental, explicó que la época de verano es propicia para que los productores y ganaderos realicen la preparación de la tierra, para producir diferentes rubros, por lo cual utilizan la práctica de la quema controlada que en ocasiones se convierte en un incendio de masa vegetal si no tomamos las medidas de prevención, donde no calculamos las consecuencias de los daños producidos al ambiente.

Cabe señalar que se cuenta con un nuevo plan estratégico para la prevención y control de los incendios dentro de la provincia por ello se mantenido comunicaciones con los distintos estamentos competentes en este tema como el Cuerpo de Bomberos de Panamá, Sistema Nacional de Protección civil (SINAPROC), Policía Nacional y la fuerza de tarea de la brigada institucional para la organización de la agenda verano 2023, que incluye patrullajes para prevención de IMAVES, caza , tala Ilegal , extracción de huevos de tortugas marinas , entre otras afectaciones ambientales.

En otro detalle, las áreas más vulnerables a que se den estos eventos son: la Reserva Forestal La Tronoza, Reserva Forestal Tonosí, Bosque el Colmón de Macaracas y el Cerro Canajagua. » Son zonas de protección de fuentes hídricas”, sin embargo existen otras zonas del distrito de Tonosí y Macaracas que en estos dos últimos años han elevado las estadísticas en estas incidencias» concluyó Valdés

A su vez, se estará visitando todos los municipios para exponer e ilustrar a las autoridades como alcaldes, ediles de corregimientos, Juez de Paz, sociedad civil, sobre los principios legales que se infringen en esta materia, daños causados al ambiente y sensibilizarlos en el “Alto a las quemas” y delitos ambientales a nivel de todos los distritos de la provincia Santeña.

 

Vuelve al inicio