Los Santos fue escenario de monitoreo marino por el Día de las Ballenas y Delfines

image_pdfimage_print

Los Santos, 28 de julio, 2025. Un monitoreo de megafauna marina (especies marinas de gran tamaño, como ballenas y delfines) fue realizado por el equipo técnico del proyecto Conservación de la Megafauna y otros Recursos Costeros Marinos para el Aprovechamiento de sus Servicios Ecosistémicos en el Pacífico y Caribe Panameño. La jornada se llevó a cabo del 23 al 25 de julio en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Barrios, en la provincia de Los Santos, en el marco del Día Mundial de las Ballenas y Delfines.

Esta actividad forma parte de las acciones que lidera la Dirección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre las especies marinas que habitan en aguas panameñas, entre ellas, ballenas, delfines, tortugas marinas y otras especies de gran valor ecológico.

De igual forma, se están realizando jornadas de monitoreo en otras áreas protegidas marinas del país, como parte de una estrategia integral para generar información científica que contribuya a la protección y conservación de la megafauna marina a nivel nacional.

Durante el monitoreo, se documentó la presencia de diversas especies como: tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) , tortuga Lora o Golfina (Lepidochelys olivacea) delfín manchado pantropical (Stenella attenuata) y ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) lo que contribuye significativamente a la recopilación de datos que respaldan los esfuerzos de conservación y manejo sostenible de estos importantes recursos naturales.

El Ministerio de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía a respetar las normas de navegación y conservación durante esta temporada de avistamientos, promoviendo el uso responsable de los recursos costeros y marinos del país.

 

Vuelve al inicio