La participación ciudadana como espacio de promoción de la responsabilidad ambiental
Convencidos de la importancia del rol que juega la ciudadanía en el desarrollo de la sociedad de una manera sustentable, el Municipio de Panamá y el Ministerio de Ambiente, a través del departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, realizaron el Foro de Participación Ciudadana, bajo el lema “La participación ciudadana como espacio de promoción de la responsabilidad ambiental”.
Este foro nace de la necesidad de hacer visible las experiencias de éxito de los modelos de gestión implementados por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Municipio de Panamá (MUPA).
En esta actividad se reconoció el valor de la participación ciudadana en el fomento de una cultura ciudadana ambiental, incorporando el liderazgo juvenil para la gestión del medio natural.
El foro se llevó a cabo en las instalaciones del teatro Gladys Vidal del Edificio Hatillo del Municipio de Panamá y contó la participación de representantes de instituciones públicas, empresa privada, policía ambiental, rural y turística, grupos de la sociedad civil organizada y estudiantes universitarios.
Cabe destacar, que este intercambio de experiencias y metodologías utilizadas, hizo posible ampliar visión para permitir desarrollar ideas en beneficio del ambiente y la sociedad en general.
De igual forma, expertos de la talla del Doctor Osvaldo Jordán y el Magister Arkin Alain Tapia Espinoza realizaron ponencias magistrales sobre la Evolución de La Tierra, enfocándose en el istmo de Panamá.
Por otro lado, actores relevantes compartieron sus experiencias exitosas en materia de participación ciudadana e iniciativas desarrolladas en el territorio.
Este espacio brindó además la oportunidad para que voluntarios ambientales, representantes de organizaciones de base comunitaria y grupos de jóvenes líderes ambientales, compartieran información sobre lo que están ejecutando y a la vez motivar a la población a sumarse en estas iniciativas.
Durante el evento también se desarrollaron dos paneles, en los que se abordaron diversas temáticas con enfoque de participación ciudadana. Uno de estos paneles trató sobre la participación de la juventud en la gestión de los recursos naturales del planeta y el otro sobre la gestión ambiental comunitaria.