“Introducción a mercados de carbono y carbono azul en el simposio de manglares”
Con el objetivo de sensibilizar acerca de los mercados de carbono y el concepto de «carbono azul», el Ministerio de Ambiente participó en el simposio «Hacia una Economía Azul en la Región», que se llevó a cabo del 20 al 22 de septiembre.
La presentación fue realizada por Karen Victoria y Carlos Guerra de la Dirección de Cambio Climático. Tuvieron la oportunidad de explicar a los participantes del simposio los Mercados de Carbono en Panamá y el concepto de carbono azul. Esto se hizo con el propósito de abordar la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a las estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático que el Ministerio de Ambiente ha estado desarrollando.
Los expositores aclararon conceptos generales sobre los mercados de carbono, que representan una de las herramientas fundamentales para enfrentar el problema del cambio climático. También explicaron el concepto de carbono azul, el cual se refiere al flujo de carbono impulsado biológicamente, cuyo almacenamiento ocurre de manera natural en sistemas marinos que pueden ser gestionados. Además, se destacó la importancia de este concepto, sus componentes y los pasos necesarios para obtener créditos de carbono de los sectores priorizados para el Mercado Nacional de Carbono en la actualidad.
Tras la presentación, se llevó a cabo una ronda de preguntas y respuestas para aclarar cualquier información entre los participantes. El mensaje clave del Ministerio de Ambiente en el simposio es destacar la oportunidad que representa la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero a nivel organizacional en la República de Panamá. Esto se concibe como una estrategia esencial para mitigar y adaptarse al cambio climático.
Nota al editor
Este Simposio fue realizado gracias a la Sociedad Audubon de Panamá y su socio, National Audubon Society, a través del Proyecto Patrimonio Natural Azul, con el apoyo del Ministerio de Ambiente.