Intercambio de experiencias promueve alternativas sostenibles para el uso del ecosistema del manglar en Panamá Oeste

image_pdfimage_print

 

Con el objetivo de promover alternativas sostenibles para el aprovechamiento del ecosistema del manglar, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de intercambio y sensibilización ambiental entre Organizaciones de Bases Comunitarias de las comunidades de Capira y Chame, en la provincia de Panamá Oeste, y OBC de Colón que desarrollan iniciativas de turismo sostenible.

Luis Mendoza, jefe de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste, detalló que esta actividad permitió evidenciar cómo el turismo responsable puede convertirse en una fuente de ingresos económicos sin comprometer la conservación de este valioso recurso natural.

La actividad fortaleció los conocimientos y capacidades de los participantes que mediante la exposición de experiencias exitosas de los boteros y OBC de Puerto Lindo, Palenque y Viento Frío, quienes compartieron su modelo de organización comunitaria y las estrategias que les han permitido consolidar un turismo responsable basado en la conservación del manglar y su paisaje natural.

Durante la jornada, los participantes realizaron una gira acuática guiada por los boteros de Puerto Lindo, donde se explicó el manejo sostenible del ecosistema y las acciones comunitarias de conservación que permiten ofrecer una actividad turística ambientalmente responsable.

Por su parte, Yolanda Jiménez, de la sección de Cultura Ambiental, destacó que este esfuerzo forma parte de las acciones del Ministerio de Ambiente para promover el uso sostenible de los recursos naturales y fortalecer la gestión comunitaria de los ecosistemas de manglar.

Posteriormente, se realizó un recorrido en lancha por distintos puntos turísticos de la zona, tales como Isla Monos, Piscina Natural, Túnel del Amor e Isla Mamey, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental entre los moradores de las comunidades ubicadas en los manglares de los distritos de Chame y Capira.

La actividad estuvo encabezada por la directora del Ministerio de Ambiente de la Regional de Panamá Oeste, Katherine Hurley, Vaneska Bethancourth y Gloria Zamora de la Oficina de Coordinación de las Direcciones Regionales, Emy Pardo, de la dirección nacional de Cultura Ambiental, Zuleyla Toribio de la Sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, Mayerlín González de la sección de Costa y Mares y Yaritza Ceballos de la dirección Regional de Colón, entre otros.

 

Vuelve al inicio