Instituciones se coordinan para atender riesgos costeros en la comunidad de Brujas, distrito de Chimán

Panamá Este, 4 de agosto de 2025. Unas 35 personas, entre representantes de entidades públicas y organizaciones comunitarias, participaron en la reunión interinstitucional titulada “Fortalecimiento Comunitario frente a Riesgos Costeros en la Comunidad de Brujas, Distrito de Chimán”, realizada en las oficinas de la Procuraduría de la Administración en Panamá Este.
Durante el encuentro se presentaron propuestas para atender el impacto del aumento de las mareas que afecta a las comunidades de Brujas y Playa Las Mercedes. Entre las acciones planteadas destacan la conformación de un grupo de trabajo interinstitucional, la creación de centros regionales de acción climática, el establecimiento de mesas locales de coordinación para la adaptación, y el impulso de iniciativas de conservación de los ecosistemas.
La propuesta principal fue presentada por Aida Magaña, directora regional del Ministerio de Ambiente en Panamá Este, junto con Simón Trichot, de la Dirección de Cambio Climático. Esta consiste en organizar un taller en la comunidad con participación directa de sus habitantes, que permita identificar acciones prioritarias, establecer una línea de tiempo sobre los impactos y desarrollos en la zona, mapear riesgos y recursos disponibles, así como definir mecanismos de comunicación para reducir vulnerabilidades. Entre estos mecanismos se contempla la implementación de un sistema de alerta temprana con rutas de evacuación.
Osvaldo González, alcalde del distrito de Chimán, expresó la preocupación de los residentes, algunos de los cuales han solicitado ser reubicados ante los posibles impactos futuros. Por su parte, Víctor Pereira, representante de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), indicó que antes de considerar una reubicación es necesario realizar un estudio técnico del área.
Como resultado del encuentro, se acordó conformar un equipo de trabajo con la participación de las instituciones presentes: Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Autoridad Marítima de Panamá (AMP), ANATI, Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Cruz Roja Panameña, Cuerpo de Bomberos, Alcaldía de Chimán y organizaciones comunitarias. Además, se programó una visita técnica a la comunidad para inicios de septiembre.