Instalan señalización por presencia de cocodrilos en Panamá Norte

Panamá Norte, 4 de julio de 2025.- Un importante paso hacia la protección de la vida humana y la conservación de la fauna silvestre se dio con la instalación del primer letrero de advertencia en la urbanización San Marino, ubicada en el límite entre Panamá Norte y San Miguelito, en el corregimiento de Ernesto Córdoba Campos. El letrero fue colocado en las inmediaciones de una quebrada cercana a la comunidad, donde se han reportado avistamientos de cocodrilos.
La acción liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Panamá Norte, en coordinación con el personal de la Junta Comunal de Ernesto Córdoba Campos y con la participación de moradores del área, responde a las recomendaciones técnicas elaboradas por el biólogo Francisco Abre, quien enfatizó la necesidad de prevenir incidentes y reforzar la educación ambiental en zonas donde conviven seres humanos y vida silvestre.
El especialista también indicó que la señalización tiene como objetivo advertir sobre la presencia potencial de cocodrilos y prohibir el ingreso al agua o la alimentación de estos animales, prácticas que representan un riesgo tanto para las personas como para los propios ejemplares silvestres.
El director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, Pedro Garay, destacó que esta medida forma parte de un compromiso permanente del ministerio para trabajar en alianza con los gobiernos locales. “Vamos a continuar uniendo esfuerzos con las autoridades comunales para mejorar la calidad de vida de los residentes y proteger nuestros recursos naturales. En la medida que la población conozca cómo se debe trabajar en comunidad, alcanzaremos los resultados de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que es lo que buscamos”, afirmó el funcionario.