Herrera celebra el Global Big Day con ciencia, arte y conservación

image_pdfimage_print

La provincia de Herrera se unió a la celebración del Global Big Day, una jornada mundial dedicada al avistamiento de aves, con la participación de decenas de observadores. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera formó parte activa de esta iniciativa internacional, avistando e identificando diversas especies de aves en distintos puntos estratégicos de la provincia.

Esta jornada fue posible gracias al valioso apoyo de Finca La Mula, estudiantes de biología del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA), y personal técnico de las áreas protegidas como la Reserva Forestal El Montoso, el Área de Recursos Manejados de Las Macanas, el Refugio de Vida Silvestre Ciénaga Las Macanas, así como las zonas marino-costeras de El Agallito y El Retén. Los avistamientos comenzaron desde la madrugada, antes del amanecer.

Durante la jornada también se contó con la presencia del Director Nacional de Cambio Climático, Juan Carlos Monterrey; el Gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro; medios de comunicación locales ; y la directora regional de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), quienes respaldaron con su presencia esta importante actividad ambiental.

En paralelo, en el Parque Nacional Sarigua, se realizó la inauguración de la exposición fotográfica titulada “Exposición de Registros Fotográficos de Avifauna de la Bahía de Parita”, bajo el lente del artista visual y conservacionista Igor Villarreal. Esta muestra busca resaltar la belleza y diversidad de las aves que habitan la región, así como promover su conservación a través del arte y la sensibilización. La exposición estará abierta al público en el Salón Sebastián “Chang” González hasta el 24 de mayo.

Enilda Medina, directora regional de MiAMBIENTE-Herrera, destacó que esta iniciativa busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de las aves y los retos que enfrentan en sus hábitats naturales.

Por su parte, Johana Corro, jefa de la Sección de Cultura Ambiental, extendió la invitación al Foro Científico titulado “Espacios Compartidos: crear ciudades y comunidades con las aves”, en conmemoración de la Semana de las Aves Migratorias. Este espacio de intercambio académico y científico reunirá a investigadores, estudiantes, organizaciones ambientales y autoridades locales, con el fin de compartir experiencias, resultados de investigaciones y estrategias para la protección de la avifauna de la región.

El foro se realizará el miércoles 21 de mayo, a partir de las 9:00 a.m., en las instalaciones del Parque Nacional Sarigua.


Finalmente, la estudiante de biología Yeimmy Hernández, del CRUA, expresó que participar en esta jornada ha sido una experiencia enriquecedora tanto para ella como para sus compañeros, ya que es la primera vez que forman parte de un evento de escala mundial relacionado con la conservación de la biodiversidad

Vuelve al inicio