Guardaparque de Panamá Oeste se capacitan sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo

image_pdfimage_print

 

En el marco de la celebración del Día del Guardaparque, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad, realizó un taller sobre prevención de Riesgos Laboral en Campo, dirigido a los guardaparques de distintas zonas del área oeste del país.

La inducción fue dictada por la licenciada Yolanda Medina, de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, donde explicó cuáles son los riesgos laborales que pueden presentar los guardaparques en el ejercicio de sus funciones y cómo pueden minimizar estos riegos.

Zuleyla Toribio Madrigal, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, resaltó el compromiso y dedicación que tienen los guardaparques  con la conservación y la defensa de la biodiversidad de las áreas protegidas y zona de amortiguamiento de la provincia de Panamá Oeste.

La ocasión fue oportuna para realizar la entrega de reconocimiento a los guardaparque: José Luis Martínez y Martín Rivera, del área Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, Milton Iván Menchaca, Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, por su desempeño y años de laborar en la institución.

Cabe señalar, que desde 1980, se ha tratado de mantener en la memoria aquel día, de 18 de enero de 1980, en el que fallecieron 5 guardaparques,  al culminar el Curso de Control de Incendios Forestales, en Alto Guarumo, Reserva Forestal La Yeguada, en el sector de la Loma de la Mermeja, corregimiento de San Juan, distrito de San Francisco, provincia de Veraguas.

En 1997, se estableció mediante el Decreto Ejecutivo Nº35 de 7 de agosto de 1997, el día de los guardaparques y guardabosques.

Vuelve al inicio