Gira de identificación y sensibilización para beneficiarios finales del Programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono

image_pdfimage_print

Con el objetivo de promover la conciencia climática ambiental y el compromiso con la reducción de la huella de carbono, el Ministerio de Ambiente llevó a cabo una gira de identificación y sensibilización para beneficiarios del Programa Reduce Tu Huella Productos – Carbono enmarcada en el proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra y Restauración de Paisajes Productivos en Cuencas Hidrográficas para la Implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Tierra (NDT).

La iniciativa desarrollada del 8 al 12 de abril de 2024, sensibilizó a productores y cooperativas de las cuencas Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa sobre la importancia de medir y mitiga las emisiones de gases de efecto invernadero en sus actividades productivas.

La gira incluyó visitas a cooperativas y asociaciones productivas dedicadas a la ganadería bovina de carne y leche, así como a productores involucrados en la siembra de arroz. Puntualmente se visitaron las siguientes comunidades y asociaciones productivas:

1. Cuenca del río Chiriquí Viejo: las asociaciones de GORACE y APROFIRC, específicamente de la sub cuenca del Nacimiento Río Chiriquí Viejo, en el Club de Leones de Cerro Punta; Asimismo, en la sub cuenca Río Caisán, se llevó a cabo una reunión en el Centro Comunal de Plaza Dominical con la presencia de la asociación de Agua Viva. En la sub Cuenca del Río Divalá, la reunión se desarrolló en la regional del IDIAP de Bugaba y estuvo presente la asociación de APROSAMB.

2. Cuenca hidrográfica del río Santa María: en la sub cuenca de Río Gatú en San Francisco se dio una reunión con la Cooperativa Agropecuaria de Cañaveral. Durante esta visita, se examinó el hato ganadero y se llevó a cabo reunión en la junta comunal de la cooperativa. Además, en la sub cuenca del Río Santa María, se realizó una reunión con la Asociación de Productores del Roble en la comunidad del Roble.

3. Se visitó la cuenca hidrográfica del río La Villa, específicamente la sub cuenca Río Quebrada Salitre, en la comunidad de Los Pozos donde se mantuvo un dialogó con la Cooperativa del Calabacito.

Además de la sensibilización, se buscó identificar a los posibles candidatos interesados en participar en el levantamiento de la huella de carbono a través del programa «Reduce tu Huella Productos – Carbono». Este programa busca fomentar prácticas sostenibles y mitigar el impacto climático negativo, proporcionando herramientas y orientación para reducir la huella de carbono de productos específicos.

La gira resultó ser un paso significativo hacia el fomento de prácticas agrícolas y ganaderas más sostenibles en las cuencas hidrográficas priorizadas. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la conservación ambiental y mitigación del cambio climático.

 

Vuelve al inicio